|

El Ibex 35 extiende sus ganancias liderado por Solaria Energía

  • El Ibex 35 avanza un 0.21% el día de hoy, llegando a máximos no vistos desde el 3 de enero de 2008 en 14.880.
  • Las acciones de Solaria Energia S. A. (SLR) repuntan un 2.86% en el día, visitando máximos del 14 de octubre de 2024 en 11.850€.
  • Los valores de Grupo ACS S. A. (ACS) ganan un 1.37% el día de hoy, estableciendo un nuevo máximo histórico en 63.25€.

El Ibex 35 Estableció un mínimo diario en 14730, atrayendo compradores agresivos que llevaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de enero de 2008 en 14.880. En estos momentos, el Ibex 35 opera sobre 14.855, subiendo un 0.21% en la primera jornada de la semana.

Solaria Energía y Grupo ACS mantienen al Ibex 35 en zona de ganancias

Los títulos de Grupo ACS S. A. (ACS) registran una ganancia de un 1.37% en la jornada del lunes, estableciendo un nuevo máximo histórico en 63.25€, hilando cuatro sesiones consecutivas en terreno positivo.

Siguiendo la perspectiva alcista, los valores de Solaria Energía S. A. (SLR) suben un 2.86% el día de hoy, firmando dos jornadas consecutivas con ganancias, alcanzando máximos del 14 de octubre de 2024 en 11.850€, liderando las ganancias en el índice bursátil.

En este contexto, el Ibex 35 repunta 31 puntos, alcanzando máximos del 3 de enero de 2008, operando al momento de escribir sobre 14.855.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 1 de agosto en 14.066. La siguiente zona de soporte clave se encuentra en 13.855, punto pivote del 15 de junio. Al alza, proyectamos una posible toma de ganancias en 15.500, número cerrado que converge con la extensión al 127% de Fibonacci.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece estar lateralizado alrededor de 1.1560

El EUR/USD se está negociando con pérdidas modestas justo por encima de 1.1550, sumando a la corrección semanal y extendiendo la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

El GBP/USD se desinfla aún más, foco en 1.3100

El GBP/USD cae aún más y revisita la zona de mínimos de varios meses, acercándose al soporte clave en 1.3100 al final de la semana. Mientras tanto, el Cable está luchando por recuperarse ya que el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, dejándolo en camino hacia pérdidas semanales.

El Oro opera al alza justo por encima de 4.000$

Los precios del Oro se están consolidando justo por encima de la clave marca de 4.000$ por onza troy, añadiendo al fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.