|

El Ibex 35 alcanza máximos de tres semanas tras la mejora del rating español por parte de S&P

  • El Ibex 35 salta a máximos de tres semanas cerca de 15.400 puntos.
  • La agencia crediticia S&P elevó el rating de la deuda española a última hora del viernes.
  • Indra Sistemas y Puig Brands lideran las ganancias del lunes.
  • La balanza comercial de la Eurozona eleva su superávit a 12.4B de euros en julio, mejorando los 11.7B estimados.

La bolsa española registra ganancias el lunes, impulsada por la subida del rating de la deuda de España por parte de la agencia crediticia S&P a última hora del viernes. 

El Ibex 35 ha saltado a máximos de tres semanas en la mañana europea, situándose alrededor de 15.400 puntos en la primera sesión del índice después de que S&P subiera la nota española en la tarde noche del pasado viernes de A a A+. Esta es la primera subida realizada al rating español por la agencia desde 2019, y según el comunicado de la entidad, el aumento de la calificación se debe al importante crecimiento económico y a la resistencia mostrada por el país ante los impactos económicos, reflejada en una equilibrada hoja de balance en las exportaciones. Además, S&P prevé que el PIB español crezca un 2.6% en 2025, muy por encima de la media europea.

Indra Sistemas y Puig Brands lideran las ganancias del Ibex 35

El Ibex 35 español cotiza al momento de escribir sobre 15.361 puntos, ganando un 0.83% en el día. La subida está liderada por Indra Sistemas, que avanza un 2.06% diario y Puig Brands, que gana casi un 2%, mientras INTL.C.AIR GP sube un 1.58% y Unicaja un 1.59%. 

Casi todas las acciones del Ibex suben a estas horas, a excepción de Telefónica, que cae un 0.69% y el Banco Sabadell, que se desploma un 1.68% tras rechazar la opa del BBVA.

El resto de bolsas europeas también muestran ganancias, con el Eurostoxx 50 subiendo un 1.02%, el DAX alemán aumentando un 0.42% y el CAC 40 francés ganando un 1.41% a pesar de la rebaja de calificación de su deuda crediticia anunciada por Fitch Ratings este lunes.

En la mañana europea, la Eurozona ha publicado sus cifras de balanza comercial de julio, mostrando un aumento del superávit a 12.4B de euros desde los 8B de junio, superando los 11.7B esperados por el mercado.

Ibex 35 Análisis Técnico

La tendencia del Ibex 35 se mantiene alcista a corto, medio y largo plazo, aunque según el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, el índice está sobrecomprado en los gráficos de 1 y 4 horas, lo que sugiere una corrección desde los actuales máximos de tres semanas en las próximas horas.

Al alza, una superación clara de los 15.400 puntos apuntará a la resistencia principal de los 15.538 puntos, máximo histórico registrado por el índice el pasado 22 de agosto. Más arriba, el Ibex 35 podría alcanzar los 15.600.

En dirección sur, la media móvil de 100 períodos en el gráfico de 4 horas en 15.125 marca una zona de soporte antes de que se deslice a 15.000. Un quiebre de este nivel apuntará hacia los 14.590 puntos, mínimo de septiembre alcanzado el día 2.

Ibex 35 Gráfico de 4 horas

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.3600

El GBP/USD retrocede ligeramente pero se mantiene en territorio positivo después de alcanzar un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 más temprano en el día. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

Oro supera los 3.650$ a medida que los rendimientos en EE.UU. bajan

El Oro adquiere un impulso alcista y cotiza cómodamente por encima de 3.650$ tras caer hacia 3.620$ en la sesión europea. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.