0
|

El Ibex 35 alcanza máximos de dos jornadas apoyado por Grupo ACS y ArcelorMittal

  • El Ibex 35 avanza un 0.71% la jornada del lunes, visitando máximos del 20 de noviembre en 15.970.
  • Los valores de ArcelorMittal (MTS) ganan un 2.97% el día de hoy, alcanzando cotizando en estos momentos en 35.79€.
  • Los títulos de Grupo ACS (ACS) suben un 3.80% diario, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 75.05€.
  • El índice CAC francés repunta un 0.09% en el día, cotizando actualmente sobre 7.998. El DAX alemán presenta una ganancia de 0.58% en la primera sesión de la semana, operando al momento de escribir sobre 23.158.

El Ibex 35 registró un mínimo del día en 15.828, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a máximos de dos jornadas en 15.970. Actualmente, el Ibex 35 cotiza sobre 15.886, ganando un 0.71% en el día.

ArcelorMittal y Grupo ACS lideran las ganancias en el Ibex 35

El Ibex 35 retoma la senda ganadora el día de hoy, visitando máximos del 20 de noviembre en 15.970. En este sentido, las acciones de Grupo ACS repuntan un 3.80% diario, alcanzando un máximo del día en 75.10€.

Por otro lado, los títulos de ArcelorMittal (MTS) avanzan un 2.97% en la primera jornada de la semana, llegando a máximos no vistos desde el 22 de marzo de 2012 en 35.79€.

En la misma sintonía, el índice DAX alemán gana un 0.58% el día de hoy, visitando máximos del 20 de noviembre en 23.451. De igual forma, el CAC francés sube 0.09% el día de hoy, operando al momento de escribir en 7.998.

La agenda económica de la Eurozona contempla la publicación de la confianza del consumidor de noviembre para el jueves 27 de noviembre. El consenso del mercado espera que se sitúe en -14.2.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 estableció un soporte de corto plazo en 15.828, mínimo del 21 de noviembre. El siguiente soporte importante está en 15.488, punto pivote del 14 de octubre. Al norte, la resistencia más cercana se encuentra en 16.610, máximo del 13 de noviembre.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.