0
|

El GBP/USD rebota mientras los inversores se preparan para un aumento de la inflación en el Reino Unido

  • La Libra rebota en 1.3585 y regresa a la zona de 1.3525, pero se mantiene dentro de un canal bajista desde los máximos del viernes pasado.
  • Los inversores están reduciendo las apuestas cortas sobre la GBP con los datos del IPC del Reino Unido de julio en el foco.
  • Se espera que la inflación del Reino Unido haya acelerado a una tasa anual del 3.7%, la lectura más alta en casi dos años.

La Libra está recuperando algunas pérdidas el martes, con el Dólar estadounidense retrocediendo desde los máximos recientes en medio de un sentimiento de mercado moderadamente positivo, y los inversores mirando la lectura del IPC del Reino Unido del miércoles que podría dar más razones a los halcones del BoE.

El par GBP/USD ha rebotado desde los mínimos intradía en 1.3485 para alcanzar 1.3525 en el momento de escribir, pero sigue cotizando dentro de un canal bajista desde los máximos del viernes pasado, en una probable reacción correctiva tras un rally de casi el 3% desde los mínimos del 1 de agosto, en 1.3145.

Las preocupaciones sobre una inflación más alta mantienen apoyada a la Libra

El foco de los inversores está en las cifras de inflación del Reino Unido de julio, que se espera que muestren una aceleración a un ritmo anual del 3.7% en el IPC general, frente al 3.6% en junio y 3.4% en mayo, según las previsiones del mercado.

Las presiones de precios han ido creciendo de manera constante desde que tocaron fondo en 1.7% en septiembre y se espera que alcancen un máximo de casi dos años en julio. Esto probablemente fortalecerá el caso para que los halcones del BoE se opongan a más recortes de tasas y proporcionen un soporte adicional para la Libra.

El Dólar estadounidense, por otro lado, sigue deprimido, tras avances aparentes hacia un acuerdo de paz en Ucrania que han desencadenado un apetito moderado por el riesgo en una sesión de vacaciones de otro modo tranquila. Los inversores mantienen un ojo en el simposio de Jackson Hole, y especialmente en la conferencia del presidente de la Fed, Powell, para confirmar las expectativas del mercado de un recorte de tasas en septiembre.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumo (YoY)

El IPC lo publica National Statistics y mide el cambio de los precios una canasta de bienes y servicios comprados por los hogares para consumo. El IPC es el principal indicador para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Un resultado mayor que las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura menor es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: mié ago 20, 2025 06:00

Frecuencia: Mensual

Estimado: 3.7%

Previo: 3.6%

Fuente: Office for National Statistics

El Banco de Inglaterra tiene la tarea de mantener la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) principal, en alrededor del 2%, lo que le da a la publicación mensual su importancia. Un aumento de la inflación implica un aumento cada vez más rápido de las tasas de interés o la reducción de la compra de bonos por parte del BOE, lo que significa exprimir la oferta de libras. Por el contrario, una caída en el ritmo de las subidas de precios indica una política monetaria más flexible. Un resultado más alto de lo esperado tiende a ser alcista para el GBP.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (MoM)

El IPC lo publica National Statistics y mide el cambio de los precios una canasta de bienes y servicios comprados por los hogares para consumo. El IPC es el principal indicador para medir la inflación y los cambios en las tendencias de consumo. Un resultado mayor que las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura menor es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: mié ago 20, 2025 06:00

Frecuencia: Mensual

Estimado: -0.1%

Previo: 0.3%

Fuente: Office for National Statistics

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.