• El Euro se aferra a las ganancias diarias frente al Dólar estadounidense.
  • Los mercado sbursátiles en Europa extienden la caída de varios días el lunes.
  • El EUR/USD supera la barrera de 1.0600 mientras que el USD se mantiene plano.
  • El índice del Dólar DXY se encuentra bajo presión y cerca del nivel de 106.00.
  • En la agenda económica europea se publicará la confianza del consumidor preliminar de la Eurozona.
  • A continuación se publicará el Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago.

El Euro (EUR) está extendiendo su acción constructiva frente al Dólar estadounidense (USD), llevando al EUR/USD a romper por encima de la barrera de 1.0600 el lunes.

El índice del Dólar DXY, por el contrario, prolonga el movimiento bajista y desafía el soporte de 106.00 en un contexto de nueva mejora del apetito por el riesgo y de reanudación de la tendencia alcista de los rendimientos estadounidenses en los distintos vencimientos.

En cuanto a la política monetaria, los participantes del mercado esperan que la Reserva Federal (Fed) mantenga su postura actual de mantener los tipos de interés sin cambios en la reunión del 1 de noviembre. Esta opinión se vio reforzada por los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en su comparecencia en el Club Económico de Nueva York el pasado jueves.

Al mismo tiempo, los inversores contemplan la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) suspenda sus subidas de tasas de política monetaria. Esto se produce a pesar de que los niveles de inflación superan el objetivo del banco central y de la creciente preocupación por el riesgo de desaceleración o estanflación de la economía de la eurozona.

Por otra parte, la comunidad especulativa aumentó sus posiciones alcistas netas en el Euro por primera vez desde mediados de agosto, a pesar de que las expectativas en torno a una muy probable pausa de la campaña de endurecimiento del BCE, que podría prolongarse hasta el tercer trimestre de 2024, no han variado.

eur

En la agenda económica del Euro, la Comisión Europea (CE) publicará su indicador adelantado de la confianza del consumidor de la zona euro para octubre.

En Estados Unidos, sólo se publicará el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de septiembre.

Resumen diario de los motores de los mercados: Al Euro le falta convicción para seguir avanzando

  • El Euro amplía el rebote contra el Dólar el lunes.
  • Los rendimientos estadounidenses y alemanes retoman el sesgo alcista.
  • Los inversores consideran que la Fed mantendrá sin cambios su tasa de interés en noviembre.
  • Las expectativas de los mercados sugieren que el BCE también mantendrá las tasas sin cambios.
  • Es probable que el BCE encuentre un punto muerto en su ciclo de subidas de tasas de interés.
  • Las preocupaciones geopolíticas en Oriente Medio siguen siendo el centro de atención.

Análisis Técnico: El Euro apunta inicialmente a la zona de 1.0640

El EUR/USD mantiene el tono de consolidación alrededor de la zona de 1.0600 a principios de semana.

Si la tendencia alcista continúa, el EUR/USD podría probar el máximo del 12 de octubre en 1.0639, antes de avanzar hacia el máximo del 20 de septiembre en 1.0736 y la crítica media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.0816. Una ruptura por encima de este nivel podría indicar un impulso hacia el máximo del 30 de agosto en 1.0945, por delante del nivel psicológico de 1.1000. Si sigue avanzando, podría volver a desafiar el máximo del 10 de agosto de 1.1064 antes de alcanzar el máximo del 27 de julio de 1.1149 y, potencialmente, el máximo de 2023 de 1.1275 visto el 18 de julio.

Si vuelve la tendencia vendedora, hay un soporte inmediato en el mínimo de 1.0495 del 13 de octubre antes del mínimo de 2023 de 1.0448 visto el 3 de octubre, todo ello antes del nivel redondo de 1.0400. Si se rompe esta zona, podrían volver a ponerse a prueba los mínimos de 1.0290 (30 de noviembre de 2022) y 1.0222 (21 de noviembre de 2022).

Es crucial recordar que el riesgo de presión negativa persiste mientras el EUR/USD permanezca por debajo de la SMA de 200 días.

Preguntas frecuentes sobre el Euro

¿Qué es el Euro?

El Euro es la moneda de los 20 países de la Unión Europea que pertenecen a la zona euro. Es la segunda divisa más negociada del mundo, por detrás del Dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de cambio de divisas, con un volumen medio diario de más de 2.2 billones de dólares al día.
El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un 30% estimado de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4%), el EUR/GBP (3%) y el EUR/AUD (2%).

¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro?

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija las tasas de interés y gestiona la política monetaria
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal instrumento es subir o bajar las tasas de interés. Unos tipos de interés relativamente altos -o la expectativa de unos tipos más altos- suelen beneficiar al Euro y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Euro?

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA), son un dato econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo previsto, especialmente si supera el objetivo del 2% fijado por el BCE, éste se ve obligado a subir las tasas de interés para volver a controlarla.
Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al Euro, ya que hace que la región resulte más atractiva como lugar para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro?

Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden influir en el Euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en la dirección de la moneda única.
Una economía fuerte es bien para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al BCE a subir los tipos de interés, lo que reforzará directamente al Euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga.
Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la eurozona.

¿Cómo afecta la balanza comercial al Euro?

Otra publicación importante para el euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce productos de exportación muy solicitados, su divisa se revalorizará debido a la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una divisa y viceversa para una balanza negativa.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

El precio del Oro está consolidando el rebote anterior pero permanece confinado en un rango estrecho cerca de 2.350 $ a primera hora del viernes. El RSI diario toca el nivel de 50, mientras el precio del XAU logró defender el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.328 $.

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS