El Euro mantiene intacto el sesgo comprador en torno a 1.0800


  • El Euro se aferra a las ganancias diarias por encima de 1.0800 frente al Dólar estadounidense.
  • Las acciones europeas mantienen el optimismo el lunes.
  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cotiza ligeramente ofrecido cerca de 104.00.
  • Los rendimientos estadounidenses se corrigen a la baja frente a un pequeño repunte de los bunds alemanes.
  • El índice de manufactura de la Fed de Dallas es el único dato en la agenda estadounidense.

El Euro (EUR) tuvo un comienzo de semana prometedor, ya que el lunes ganó cierto impulso alcista frente al Dólar estadounidense (USD). De este modo, el par EUR/USD superó el nivel clave de 1.0800, que también coincide con la SMA de 200 días.

Por otra parte, el Dólar experimentó un retroceso parcial de su reciente avance de dos días y volvió a visitar la zona de 104.00, como indica el Índice del USD (DXY). Esto se produjo en medio de una modesta recuperación de los activos asociados al riesgo y una corrección menor de los rendimientos estadounidenses en los distintos vencimientos.

Mientras tanto, los inversores parecen haber asimilado ya el discurso pronunciado el viernes por el presidente Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole. En su discurso, Powell mantuvo la flexibilidad en las opciones políticas y reiteró que no debe descartarse la posibilidad de nuevas subidas de tasas.

Sobre esto último, y según CME Group, la probabilidad de una subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed del 1 de noviembre se acerca al 52%.

En cuanto a la política monetaria, se ha revitalizado el debate en torno al compromiso de la Reserva Federal de mantener una postura más estricta durante un periodo prolongado de tipos de interés altos. Esta mayor atención se debe a la impresionante resistencia de la economía estadounidense, a pesar de la ligera relajación del mercado laboral y la disminución de las estadísticas de inflación observadas en los últimos meses.

Simultáneamente, en el seno del Banco Central Europeo (BCE) han surgido conflictos entre los miembros de su consejo en torno a la posible prórroga de las medidas de rigor más allá del periodo estival. Estas difere cias de opinión están provocando una renovada sensación de vulnerabilidad, que repercute negativamente en el euro.

En el calendario estadounidense, la única publicación prevista para el lunes será el índice de manufactura de la Fed de Dallas.

Resumen diario de los mercados: El Euro podría consolidarse a corto plazo

  • El Euro traspasa la barrera de 1.0800 frente al Dólar.
  • Los rendimientos del bund alemán a 10 años recortan las ganancias anteriores.
  • J. Nagel del BCE dijo que la decisión en septiembre depende de los datos.
  • Los rendimientos estadounidenses se enfrentan a un cierto sesgo bajista al comienzo de la semana.
  • La atención de los mercados se desplaza al mercado laboral estadounidense.
  • El discurso de la Fed de mantener la política monetaria durante más tiempo se mantiene en segundo plano.
  • El discurso de Powell favoreció el mantenimiento de la postura restrictiva por ahora.
  • Los inversores ven a la Fed subiendo las tasas en 25 puntos básicos en noviembre.

Análisis Técnico: El Euro corre el riesgo de caer por debajo de 1.0800

La presión vendedora en torno al EUR/USD parece haberse relajado un poco al comienzo de la nueva semana de negociación, lo que permite al precio al contado cierto respiro en torno a la zona de 1.0800.

Un nuevo retroceso podría llevar al par EUR/USD a revisar el mínimo del viernes en 1,0765, por delante del mínimo del 31 de mayo en 1,0635 y del mínimo del 15 de marzo en 1.0516. La pérdida de este nivel podría hacer resurgir la prueba del mínimo de 2023 en 1.0481 observado el 6 de enero.

Mientras tanto, los brotes ocasionales de fuerza deberían encontrar resistencia provisional en la SMA de 55 días en 1.0965 antes de la barrera psicológica de 1.1000 y el máximo del 10 de agosto en 1.1064. Una vez superada esta última, el contado podría desafiar el máximo del 27 de julio en 1.1149. Si el par supera esta zona, podría aliviar parte de la presión bajista y, potencialmente, visitar el máximo de 2023 en 1.1275 registrado el 18 de julio. Más arriba está el máximo de 2022 en 1.1495, seguido de cerca por el nivel redondo de 1.1500.

Además, es probable que se produzcan pérdidas sostenidas en el par EUR/USD una vez que la SMA de 200 días (1.0805) se rompa de forma convincente.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS