0
|

El EUR/USD sigue siendo vulnerable a nuevas pérdidas – TDS

El FOMC ha anunciado, como se esperaba, un aumento de 75 puntos básicos en el rango objetivo de los fondos de la Fed, hasta el 3.00-3.25%. El movimiento a la baja del EUR/USD antes y después de la reunión de la Fed no es una señal alentadora. Por ello, los economistas de TD Securities esperan que el par sufra nuevas pérdidas.

El objetivo del EUR/USD para finales de año se sitúa en 0.96

"Sospechamos que las posturas geopolíticas previas a esta reunión han contribuido a la caída del par. Desde el punto de vista de la Fed, todavía no hay razones para mirar hacia arriba".

"El BCE ha estado hablando mucho últimamente, en lo que parece estar correlacionado con las nuevas derivas del EUR/USD por debajo de la paridad. La realidad es que no podrán competir con la Fed en materia de tasas, por muy halcones que suenen."

"El euro es una divisa procíclica, y el impulso del crecimiento mundial está empeorando. La balanza de pagos sigue siendo un desastre a pesar de los grandes avances realizados para mejorar la seguridad energética de cara al próximo invierno. Eso podría cambiar, para bien o para mal".

"Seguimos conformes con nuestro objetivo de 0.96 para finales de año, por ahora".

 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.