El EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.16, los traders esperan la votación sobre el fin del cierre del gobierno de EE.UU.
- El EUR/USD se consolida cerca de 1.1590 mientras los inversores esperan la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de fondos provisionales para poner fin al prolongado cierre del gobierno de EE.UU.
- Los funcionarios de la Fed envían mensajes mixtos, con Williams señalando la expansión del balance y Bostic enfatizando la estabilidad de precios.
- La inflación alemana se mantiene estable cerca del objetivo del 2% del BCE mientras los operadores evalúan las divergentes trayectorias de política de los bancos centrales.

El Euro se consolida por segundo día consecutivo sin poder romper la barrera de 1.1600, ya que el apetito por el riesgo mejora debido a la inminente reapertura del gobierno de EE.UU. mientras la Cámara de Representantes vota sobre el proyecto de ley de fondos provisionales.
El Euro se mantiene firme en medio del optimismo por la reapertura del gobierno mientras la retórica mixta de la Fed nubla las perspectivas de recortes de tasas en diciembre
A última hora del domingo, el Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley destinado a levantar el cierre, que ahora está en camino a la cámara baja. Según Steve Scalise, líder de los republicanos, la votación se llevará a cabo cerca de las 7:00 PM ET, dijo en CNBC.
La aprobación del proyecto de ley liberará un tramo de datos económicos pendientes de ser publicados, excepto los datos de inflación y empleo de octubre, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Los funcionarios de la Reserva Federal están acaparando los titulares en medio de una escasa agenda económica. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, habló sobre una reanudación de la expansión del balance, mientras que el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, fue más agresivo, favoreciendo la estabilidad de precios sobre el empleo, comentando que no hay evidencia de un deterioro agudo en el mercado laboral.
En cuanto a la política monetaria, un titular del Wall Street Journal decía "La Fed está cada vez más dividida sobre un recorte de tasas en diciembre," insinuando que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está dividido entre apoyar el mercado laboral o combatir la obstinadamente alta inflación.
Al otro lado del Atlántico, la inflación en Alemania se mantuvo estable en octubre, cerca del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE).
Movimientos diarios del mercado: EUR/USD se mantiene firme alrededor de 1.1580
- El Índice del Dólar de EE.UU. (DXY), que rastrea el rendimiento de la moneda americana frente a otras seis, se mantiene firme en torno a 99.49, con un modesto aumento del 0.02%.
- La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, dijo que "La inflación elevada justifica aún una política moderadamente restrictiva," añadiendo que no ha visto "aumento en los riesgos de empleo a la baja desde el verano."
- Los últimos datos de empleo de EE.UU. dieron pistas de debilidad en el mercado laboral. ADP reveló que las empresas privadas recortaron un promedio de 11.250 empleos a la semana, en las cuatro semanas que terminaron el 25 de octubre. Al mismo tiempo, Challenger, Gray & Christmas anunció que los empleadores estadounidenses recortaron 153.074 empleos en octubre, frente a los 55.597 recortes anunciados en octubre de 2024, el nivel más alto para ese mes en dos décadas.
- En cuanto a la política monetaria, los mercados monetarios ahora ven una probabilidad del 60% de un recorte de un cuarto de punto porcentual en la reunión de la Fed en diciembre, según la herramienta FedWatch del CME Group.
- La responsable de política del BCE, Isabel Schnabel, dijo que hay "un impulso subyacente positivo" en la economía de la zona euro, pero señaló que la inflación en servicios sigue siendo persistente. Añadió que los riesgos de inflación están "ligeramente inclinados al alza," enfatizando que los responsables de la política deben centrarse en la dinámica de la inflación subyacente.
- Mientras tanto, los datos de inflación alemana publicados el miércoles confirmaron que el HICP aumentó un 0.3% mes a mes en octubre y un 2.3% interanual, un poco por debajo del 2.4% de lectura anual de septiembre, señalando un leve alivio en las presiones de precios.
Perspectiva técnica: EUR/USD se mantiene subdued alrededor de 1.1600
El EUR/USD mantiene un tono bajista, incluso mientras los vendedores luchan por empujar el par hacia la media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.1368. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) muestra que los compradores están recuperando algo de tracción, pero se mantiene por debajo de la línea neutral de 50, plana, lo que indica que los bajistas aún están en control.
Un movimiento sostenido por debajo de 1.1500 expondría el mínimo del ciclo del 1 de agosto en 1.1391, reforzando la tendencia bajista más amplia. Por el contrario, una ruptura clara por encima de 1.1600 cambiaría el sentimiento a corto plazo y abriría la puerta a un movimiento hacia 1.1700.

Euro - Preguntas Frecuentes
El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.
Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.
Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo
Autor

Christian Borjon Valencia
FXStreet
Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.





