|

El EUR/USD cerca de su máximo semanal, se mantiene por debajo de 1.0600 antes del IPC preliminar de la Eurozona

  • El EUR/USD atrae nuevas compras el viernes mientras el USD cae a un mínimo de más de dos semanas.
  • La reducción de las expectativas de un recorte de tasas del BCE beneficia al Euro y también apoya al par.
  • Los inversores ahora esperan las cifras preliminares de inflación al consumidor de la Eurozona para obtener algún impulso.

El par EUR/USD recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se acerca nuevamente al máximo semanal durante la sesión asiática del viernes. Los precios al contado, sin embargo, se mantienen por debajo de la marca de 1.0600, que si se supera decisivamente debería sentar las bases para una extensión de la reciente recuperación desde un mínimo de dos años tocado el viernes pasado.

El Dólar estadounidense (USD) lucha por capitalizar las modestas ganancias del jueves y toca un nuevo mínimo de dos semanas en medio de las apuestas por otro recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. Esto, a su vez, se considera un factor clave que presta soporte al par EUR/USD, aunque los alcistas parecen reacios antes de las cifras de inflación al consumidor de la Eurozona. Los datos podrían ofrecer pistas sobre el próximo movimiento de política del Banco Central Europeo (BCE), lo que, a su vez, impulsará la demanda de la moneda compartida y determinará el próximo tramo de un movimiento direccional para el par de divisas. 

Mientras tanto, los comentarios de línea dura de Isabel Schnabel del BCE a principios de esta semana, que obligaron a los inversores a reducir sus apuestas por una flexibilización más agresiva en diciembre, apuntalan la moneda compartida y actúan como un viento de cola para el par EUR/USD. Los mercados, sin embargo, siguen valorando una pequeña posibilidad de un recorte de tasas de 50 pb el próximo mes. Las expectativas fueron impulsadas por la publicación de las cifras preliminares de inflación al consumidor de Alemania el jueves, que aumentaron menos de lo esperado en noviembre. Esto, a su vez, justifica cierta cautela antes de abrir nuevas posiciones alcistas en torno al par. 

Además, las expectativas de que las políticas expansivas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, impulsarán la inflación y limitarán el margen para que la Fed recorte aún más las tasas, junto con el riesgo geopolítico, podrían ayudar a limitar las pérdidas del Dólar de refugio seguro. Esto hace aún más prudente esperar una fuerte compra de seguimiento y aceptación por encima de la marca de 1.0600 antes de posicionarse para una extensión de la tendencia alcista de varios días del par EUR/USD. No obstante, los precios al contado siguen en camino de romper una racha negativa de tres semanas y terminar en una nota positiva de cara al fin de semana.

Indicador económico

Índice Armonizado de Precios al Consumidor Subyacente (YoY)

El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) Subaycente mide los cambios en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios en la Unión Monetaria Europea. El IPCA, publicado por Eurostat mensualmente, está armonizado porque se utiliza la misma metodología en todos los estados miembros y su contribución está ponderada. La lectura interanual compara los precios en el mes de referencia con los del año anterior. El IPCA subyacente excluye componentes volátiles como alimentos, energía, alcohol y tabaco. El IPCA subyacente es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. En general, una lectura alta se considera alcista para el euro (EUR), mientras que una lectura baja se considera bajista.

Leer más.

Próxima publicación: vie nov 29, 2024 10:00 (Prel)

Frecuencia: Mensual

Estimado: 2.8%

Previo: 2.7%

Fuente: Eurostat

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con cautela cerca de mínimos de dos semanas alrededor de 1.1570

El par EUR/USD cotiza con cautela cerca del mínimo de dos semanas alrededor de 1.1570 durante la sesión de negociación europea del viernes. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense cotiza firmemente debido a múltiples vientos favorables: la disminución de las expectativas moderadas de la Reserva Federal y la mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se mantiene estable por encima de 1.3150 mientras las expectativas de recortes de tasas de la Fed aumentan

El GBP/USD avanza tras tres días de pérdidas, cotizando en torno a 1.3160 durante las horas asiáticas del viernes. El par se mantiene firme mientras el Dólar estadounidense lucha en medio de la mejora de las apuestas por recortes de tasas de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados están valorando ahora en un 71% la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, frente al 66% del día anterior.

El Oro se mantiene bajo presión en medio de la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y el optimismo comercial

El Oro tiene dificultades para capitalizar su modesta subida en medio de un trasfondo fundamental mixto. La postura de línea dura de la Fed actúa como un viento de cola para el USD y pesa sobre la mercancía. El optimismo en el comercio entre EE.UU. y China también contribuye a limitar las ganancias del par XAU/USD.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe corren el riesgo de romper niveles de soporte mensuales

Las monedas meme como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe registran pérdidas significativas en la actual venta masiva del mercado de criptomonedas. DOGE, SHIB y PEPE ponen a prueba sus niveles de soporte cruciales, arriesgando más pérdidas si el sentimiento general del mercado disminuye.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.