- El EUR/USD atrae nuevas compras el viernes mientras el USD cae a un mínimo de más de dos semanas.
- La reducción de las expectativas de un recorte de tasas del BCE beneficia al Euro y también apoya al par.
- Los inversores ahora esperan las cifras preliminares de inflación al consumidor de la Eurozona para obtener algún impulso.
El par EUR/USD recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se acerca nuevamente al máximo semanal durante la sesión asiática del viernes. Los precios al contado, sin embargo, se mantienen por debajo de la marca de 1.0600, que si se supera decisivamente debería sentar las bases para una extensión de la reciente recuperación desde un mínimo de dos años tocado el viernes pasado.
El Dólar estadounidense (USD) lucha por capitalizar las modestas ganancias del jueves y toca un nuevo mínimo de dos semanas en medio de las apuestas por otro recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. Esto, a su vez, se considera un factor clave que presta soporte al par EUR/USD, aunque los alcistas parecen reacios antes de las cifras de inflación al consumidor de la Eurozona. Los datos podrían ofrecer pistas sobre el próximo movimiento de política del Banco Central Europeo (BCE), lo que, a su vez, impulsará la demanda de la moneda compartida y determinará el próximo tramo de un movimiento direccional para el par de divisas.
Mientras tanto, los comentarios de línea dura de Isabel Schnabel del BCE a principios de esta semana, que obligaron a los inversores a reducir sus apuestas por una flexibilización más agresiva en diciembre, apuntalan la moneda compartida y actúan como un viento de cola para el par EUR/USD. Los mercados, sin embargo, siguen valorando una pequeña posibilidad de un recorte de tasas de 50 pb el próximo mes. Las expectativas fueron impulsadas por la publicación de las cifras preliminares de inflación al consumidor de Alemania el jueves, que aumentaron menos de lo esperado en noviembre. Esto, a su vez, justifica cierta cautela antes de abrir nuevas posiciones alcistas en torno al par.
Además, las expectativas de que las políticas expansivas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, impulsarán la inflación y limitarán el margen para que la Fed recorte aún más las tasas, junto con el riesgo geopolítico, podrían ayudar a limitar las pérdidas del Dólar de refugio seguro. Esto hace aún más prudente esperar una fuerte compra de seguimiento y aceptación por encima de la marca de 1.0600 antes de posicionarse para una extensión de la tendencia alcista de varios días del par EUR/USD. No obstante, los precios al contado siguen en camino de romper una racha negativa de tres semanas y terminar en una nota positiva de cara al fin de semana.
Indicador económico
Índice Armonizado de Precios al Consumidor Subyacente (YoY)
El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) Subaycente mide los cambios en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios en la Unión Monetaria Europea. El IPCA, publicado por Eurostat mensualmente, está armonizado porque se utiliza la misma metodología en todos los estados miembros y su contribución está ponderada. La lectura interanual compara los precios en el mes de referencia con los del año anterior. El IPCA subyacente excluye componentes volátiles como alimentos, energía, alcohol y tabaco. El IPCA subyacente es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. En general, una lectura alta se considera alcista para el euro (EUR), mientras que una lectura baja se considera bajista.
Leer más.Próxima publicación: vie nov 29, 2024 10:00 (Prel)
Frecuencia: Mensual
Estimado: 2.8%
Previo: 2.7%
Fuente: Eurostat
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Fragilidad del Euro antes de la Fed
El EUR/USD cotiza cerca de 1.1500 tras registrar grandes pérdidas el martes. La Fed anunciará decisiones de política monetaria más adelante en el día. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría ampliar la corrección si quiebre el soporte de 1.3530
El GBP/USD se mantiene a la baja y cotiza cerca de 1.3550 durante la sesión europea del martess. El par podría extender su caída si falla el nivel de soporte en 1.3530.

El Yen japonés se mantiene con sesgo positivo; el USD/JPY cotiza cerca de 145.00 antes de la decisión de tasas de la Fed
El Yen atrae algunas compras en la caída el miércoles y corta una racha de tres días de pérdidas contra un Dólar más débil, con el USD/JPY acercándose nuevamente al mínimo mensual.

Oro Pronóstico: El XAU/USD espera a la Fed para encontrar una dirección clara mientras persisten las tensiones en Oriente Medio
El precio del Oro vuelve a estar en números rojos el miércoles, alejándose del umbral de 3.400$ en medio de un sentimiento de riesgo que se estabiliza.

BTC, ETH y XRP caen ante la inminente intervención de EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán
El Bitcoin cotiza alrededor de 104.000$ el miércoles, bajando un 2% desde el martes, mientras las tensiones geopolíticas continúan pesando sobre el mercado. Ethereum se acerca a su límite inferior de consolidación de 2.461$.