El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 operan con ganancias en una jornada con escaso volumen


  • El Dow Jones sube un 0.20% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión del jueves.
  • El Nasdaq 100 gana un 0.18% en el día, cotizando actualmente sobre 18.288.
  • El S&P 500 repunta un 0.17% en la última jornada de la semana, terminando con una racha de tres jornadas consecutivas a la baja.
  • La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, señaló que la incertidumbre arancelaria no ha frenado el crecimiento económico de Estados Unidos.

El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.120, atrayendo compradores que impulsaron ligeramente el índice a un máximo diario en 39.251.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 39.158, mientras el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 18.252. El S&P 500 comenzó a operar en 5.279, permaneciendo dentro del rango de la jornada del jueves.

El Dow Jones opera en zona de ganancias en la última jornada de la semana

El índice Dow Jones presenta una ganancia un 0.20% diario, alcanzando un máximo diario en 39.251.

En medio de una jornada con pocos participantes debido a las festividades de Viernes Santo, el Dow jones termina con tres jornadas consecutivas con pérdidas, ganando 82 puntos el día de hoy, consolidándose dentro del rango de la sesión del miércoles en 39.237.

El Nasdaq 100 se mantiene en terreno positivo en Viernes Santo

El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 0.19% el día de hoy, operando en estos momentos en 18.290.

La atención de los inversores estará puesta en el reporte de ganancias de Tesla (TSLA) el próximo martes 22 de abril. El consenso del mercado proyecta una ganancia por acción de 0.4691 e ingresos por 22.4 mil millones de dólares.

El Nasdaq 100 gana 34 puntos en la última jornada de la semana, alcanzando un máximo diario en 18.295.

El S&P 500 cotiza con ganancias marginales en una sesión con escaso volumen

El S&P 500 termina con tres jornadas consecutivas a la baja, ganando un 0.17% en el día, operando actualmente sobre 5.290.

La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, mencionó en su discurso el día de hoy que los riesgos de inflación significan que la autoridad monetaria podría seguir reduciendo los tipos sin urgencia, dada la incertidumbre arancelaria liderada por Donald Trump

En este contexto, el S&P 500 sube 8 puntos, permaneciendo dentro del rango operativo de la sesión anterior en 5.289.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 14 de abril en 40.774. La siguiente resistencia clave está en 42.820 máximo del 26 de marzo. Al sur, el soporte se encuentra en 36.614, punto pivote del 7 de abril.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias
Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha por mantener el nivel de 3.300$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha por mantener el nivel de 3.300$

El metal brillante se volvió neutral a corto plazo, el potencial bajista sigue siendo muy limitado.

Cruces Noticias
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

El Bitcoin (BTC) está extendiendo su racha de consolidación a cinco días consecutivos, cotizando alrededor de la zona de 95.000$ el miércoles, mientras los inversores esperan una ruptura decisiva.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS