|

El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran con ganancias en medio de las declaraciones de los miembros de la Fed

  • El Dow Jones avanza un 0.20% el día de hoy, operando al momento de escribir en 44.198.
  • El Nasdaq 100 repunta un 1.26% diario, apoyado por Shopify (SHOP) y Apple (AAPL).
  • El S&P 500 sube un 0.74% en el día, animado por Arista Networks (ANET) y Assurant (AIZ).
  • Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, prevé dos recortes de tasas de interés este año, debido a la desaceleración económica de Estados Unidos.
  • La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, señaló que aún queda trabajo por hacer para llevar la inflación al 2%.

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 44.009, donde atrajo compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos de cuatro jornadas en 44.284.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó las negociaciones en 44.284, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició la jornada en 23.054. El S&P 500 abrió en 6.312, operando en terreno positivo durante la sesión.

El Dow Jones retoma la senda ganadora impulsado por Walmart y Amazon

El índice Dow Jones repunta un 0.20% el día de hoy, llegando a máximos del 31 de julio en 44.358.

Las acciones de Walmart (WMT) suben un 4.08% en el día, Visitando máximos no vistos desde el 19 de febrero en 103.69$. En la misma sintonía, los títulos de Amazon (AMZN) ganan un 4% diario, superando los máximos del 1 de agosto en 222.65$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

El Dow Jones avanza 86 puntos, operando al momento de escribir sobre 44.198.

Shopify y Apple lideran las ganancias en el Nasdaq 100

El índice tecnológico Nasdaq 100 repunta un 1.26% en el día, cotizando actualmente sobre 23.303.

Los valores de Shopify (SHOP) se disparan un 21.97% en la jornada del miércoles, alcanzando máximos del 30 de noviembre de 2021 en 156.39$, hilando tres sesiones consecutivas con ganancias.

SHOP anunció su informe de ganancias, obteniendo ingresos por 2.71 mil millones de dólares, mejorando las previsiones de 2.58 mil millones de dólares, así como una ganancia por acción de 0.354$, por encima de los 0.291$ estimados por el mercado.

Por otro lado, Apple (AAPL) avanza un 5.09% diario, llegando a máximos del 24 de julio en 215.38$.

El Nasdaq 100 sube 289 puntos, visitando máximos del 31 de julio en 23.327.

El S&P 500 alcanza máximos de cuatro jornadas animado por Arista Networks y Assurant

Los valores de Assurant (AIZ) ganan un 11.23%, alcanzando a máximos del 1 de abril en 211.70$ tras anunciar su informe de ganancias.

AIZ obtuvo ingresos por 3.16 mil millones de dólares frente a los 3.12 previstos por el mercado, así como una ganancia por acción de 5.10$, superior a los 4.50$ proyectados por el consenso.

En la misma tónica, los valores de Arista Networks (ANET) se disparan un 17.49% el día de hoy, marcando un nuevo máximo histórico en 139.53$. ANET presentó sus resultados trimestrales, consiguiendo ingresos por 2.2 mil millones de dólares, por encima de los 2.11 mil millones de dólares estimados. De igual forma, reportó una ganancia por acción de 0.73$, mejorando los 0.649$ previstos por los analistas.

En otro frente, el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, insinuó que podría haber dos recortes de tasas de interés este año, dado que a economía de Estados Unidos se está desacelerando.

A la par, Mary Daly, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, , destacó el trabajo que queda por hacer para llevar la inflación al 2%, agregando que es probable que necesiten ajustar la política en los próximos meses.

El S&P 500 sube 46 puntos, concluyendo la sesión en 6.343.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones formó una resistencia de corto plazo dado por el máximo del 28 de julio en 45.130. El soporte más cercano se encuentra en 41.760 mínimo del 19 de junio. La siguiente zona de soporte clave la observamos en 40.747, punto pivote del 6 de mayo.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

EUR/USD: Una prueba de 1.1700 aparece en el horizonte

El Dólar estadounidense continuó su declive el miércoles, mientras los rendimientos de EE.UU. fluctuaban, lo que permitió al EUR/USD subir significativamente más allá de la marca de 1.1600, alcanzando máximos de varios días. Los operadores están monitoreando de cerca los desarrollos en las negociaciones comerciales, mientras la incertidumbre en torno al posible sucesor del presidente de la Fed, Powell, sigue creando una atmósfera tensa.

GBP/USD sube, apunta a 1.3350

El GBP/USD ahora gana impulso y se acerca a la zona de 1.3350 el miércoles, o máximos de varios días, debido al resurgimiento de una fuerte presión de venta sobre el Dólar. Mientras tanto, los inversores esperan ampliamente que el BoE reduzca su tasa de política en 25 puntos básicos en su evento del jueves.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.370$ en un sentimiento de apetito por el riesgo

El Oro retrocedió el miércoles, cayendo por debajo de la marca de 3.360$ por onza troy y revirtiendo cuatro días consecutivos de ganancias. Mientras tanto, un ambiente de mercado con apetito por el riesgo pesa sobre la reciente racha alcista en el metal precioso, mientras los traders desvían su atención hacia los próximos oradores de la Fed.

Ethereum: Las empresas del Tesoro son 'mejores compras' que los ETF de ETH - Standard Chartered

Ethereum vio una ganancia del 3% el miércoles tras el informe de Standard Chartered que indica que las entidades públicas que utilizan la altcoin como su principal activo de reserva son una opción de inversión más atractiva que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de ETH al contado en EE.UU.

Forex Hoy: Los inversores esperan comentarios de funcionarios de la Fed

El Dólar estadounidense (USD) reanudó su tendencia a la baja y cayó a mínimos de varios días el miércoles, ya que los inversores permanecieron atentos a los planes del presidente Trump para el reemplazo del jefe Powell, así como a cualquier desarrollo en el frente comercial antes de la próxima fecha límite.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.