El Dólar sube por encima de 17.00 contra el Peso mexicano por primera vez en seis semanas


  • El USD/MXN salta a máximos de un mes y medio en 17.06.
  • El Dólar continúa fortaleciéndose favorecido por la aversión al riesgo y el aumento de las posibilidades de un retraso en el inicio de recortes de tasas de la Fed.
  • Los datos de EE.UU. del martes ofrecen resultados mixtos.

El USD/MXN recupera terreno por tercera jornada consecutiva, elevándose este martes a nuevos máximos de seis semanas en 17.06 tras haber iniciado la jornada cerca de 16.70. El par ha subido a su nivel más alto desde el pasado 01 de marzo, y cotiza al momento de escribir sobre 17.05, ganando un impresionante 2.01% diario.

El precio del Dólar se dispara por la aversión al riesgo y por el retraso de la posibilidad de un recorte de tasas de la Fed a septiembre

El Índice del Dólar (DXY) sube por quinto día consecutivo, disparándose tras la apertura de Wall Street del martes a 106.43, su nivel más alto en cinco meses y medio.

La fortaleza del USD viene determinada por varios factores. La escalada de tensiones geopolíticas en Oriente Medio favorece la aversión al riesgo, respaldando al Dólar como valor de refugio seguro. Por otra parte, siguen creciendo las opciones de un retraso en el primer recorte de tasas de interés de la Fed. Las posibilidades de que la primera rebaja de tipos llegue en la reunión de septiembre es hoy del 45.9%, según la herramienta FedWatch de CME Group. Para julio, las posibilidades son del 39.8%, mientras que la reunión de junio está prácticamente descartada con un 20.5%.

Estados Unidos ha publicado hoy datos mixtos. Mientras la producción industrial creció un 0.4% mensual en marzo, en línea con lo esperado, los inicios de viviendas se desplomaron un 14.7% en marzo, registrando su mayor descenso en cuatro años.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) de febrero y marzo. Para febrero, el IOCP anticipa un aumento del 3.3% anual, mientras que para marzo espera que la variación sea del 3.4%.

USD/MXN Niveles de precio

Tras superar la zona psicológica de 17.00 (antiguo soporte para el USD/MXN convertido en resistencia desde hace semanas), una nueva subida puede encontrar una barrera inicial en 17.11, que fue el nivel más alto del 27, 28 y 29 de febrero. Por encima, el camino puede despejarse en dirección a 17.28, nivel más alto de febrero en la primera semana de ese mes. Más arriba, el techo de de 2024 alcanzado en enero en 17.38 es el nivel a superar.

A la baja, los alrededores de 16.50/16.55 marcarán una zona de soporte por concentrar algunas zonas de máximos y mínimos diarios la semana pasada. Más abajo espera una importante zona de contención en el el suelo de casi nueve años alcanzado el 9 de abril en 16.26.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS