El Dólar sube a máximos de la semana frente al Peso mexicano a la espera de la inflación de EE.UU.


  • El USD/MXN alcanza máximos de esta semana en 17.02.
  • El Dólar mantiene las ganancias de ayer ante la vuelta del apetito de riesgo.
  • La inflación de Estados Unidos, que se publicará este jueves, podría provocar volatilidad en el USD/MXN.

El USD/MXN recupera terreno por segunda jornada consecutiva, elevando el precio desde el mínimo diario de la mañana europea en 16.95 hasta un nuevo máximo de tres días en 17.02 tras la apertura de Wall Street.

El Dólar se estabiliza favorecido por la aversión al riesgo

La aversión al riesgo reaparece lentamente en los mercados a menos de un día de la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán este jueves 11 de enero a las 12.30 GMT. El mercado prevé una subida del Índice de Precios al Consumo interanual de diciembre de una décima, situándose en el 3.2% frente al 3.1% de noviembre. Para el IPC subycente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos frescos, se pronostica una moderación al 3.8% desde el 4% anterior.

El Índice del Dólar (DXY) ha mantenido las ganancias registradas durante la sesión americana del martes y cotiza este miércoles alrededor de 102.51, prácticamente plano en el día. En la última hora, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años ha regresado levemente por encima del 4.0%, dando soporte al billete verde.

Los datos de inflación estadounidense del jueves serán relavantes antes de la primera reunión de la Fed del año, que tendrá lugar el próximo 31 de enero, ya que un dato más alto de lo esperado podría retrasar los recortes de tasas en 2024 y llevar a la Reserva Federal a mantener los  tipos altos por más tiempo. En ese caso, el precio del Dólar podría verse favorecido frente al Peso mexicano, volviendo a ganar tracción. Por el contrario, un dato más moderado de lo esperado podría debilitar a la moneda estadounidense frente a la mexicana.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) para el mes de octubre. En octubre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el IMCP disminuyó un 0.3% con respecto al mes pasado. A nivel interanual, el indicador creció un 4.5%. Mañana jueves se publicarán los datos de producción industrial de noviembre, esperándose un crecimiento del 4.8% anual frente al 5.5% visto en octubre.

USD/MXN Niveles de precio

El gráfico de una hora se muestra alcista mientras que el de cuatro horas presenta una pendiente bajista que es mucho más clara en gráficos de tiempo más amplios como los diarios y semanales. 

Con el USD/MXN cotizando al momento de escribir sobre 16.99, ganando un 0.15% diario, la primera resistencia importante aparece en la zona de 17.10, donde está el techo de la semana pasada (3 de enero). Si supera este nivel, la próxima barrera aparece en 17.30, máximo del 18 de diciembre, y 17.56 (máximo mensual registrado el 5 de diciembre).

A la baja, el primer nivel de soporte relevante aparece 16.78, suelo de los últimos cuatro meses probado el 8 de enero. Por debajo, el USD/MXN puede deslizarse rápidamente a 16.69/16.70, mínimo del 28 y el 31 de agosto, respectivamente. Una ruptura de esta región llevará hacia 16.62, suelo anual registrado el 28 de julio y nivel más bajo desde diciembre de 2015.

Gráfico de 1 hora

Fuente: FXStreet

Gráfico de 4 horas

 

Fuente: FXStreet

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS