El Dólar se mueve de forma salvaje en los últimos días de 2023


  • La divisa estadounidense abrió con una brecha el jueves tras la decepción del índice manufacturero de Richmond.
  • Los mercados de acciones se mantienen estables, mientras que los mercados de bonos de EE.UU. están viendo una compra sustancial.
  • El Índice del Dólar se mueve de forma salvaje y se mantiene inclinado a la baja en las primeras horas de la sesión americana.

El Dólar estadounidense (USD) volvió a caer en picado en las operaciones asiáticas el jueves. La brecha de apertura con respecto al cierre del miércoles no fue una señal positiva para el Dólar en el índice DXY. 

En el frente económico, los datos de solicitudes de desempleo contribuyeron a cierto apoyo para el muy golpeado Dólar. Aunque hubo un aumento tanto en las solicitudes iniciales como en las continuas, las cifras anteriores se revisaron a la baja. Eso significa que el punto de partida para el aumento de las solicitudes de desempleo de esta semana comienza en un punto más ajustado y más bajo en comparación con el nivel actual.

Resumen diario de los impulsores del mercado: Las ventas de viviendas no se movieron

  • Cerca de las 13:30 GMT han salido las solicitudes de subsidio por desempleo:
    • Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo pasaron de 206.000 a 218.000, mientras que esas 206.000 se revisaron al alza desde 205.000.
  • Al mismo tiempo, se publicaron los inventarios mayoristas, que pasaron del -0.4% al -0.2%, tal y como se esperaba.
  • La balanza comercial de mercancías de noviembre pasó de -89.800 millones de USD a -90.300 millones de USD.
  • Las ventas pendientes de viviendas no movieron el mercado al mostrar un 0% en la variación mensual, frente al -1.2% del mes anterior.
  • La herramienta FedWatch de CME Group muestra que los mercados valoran en un 83.5% la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés sin cambios en su reunión del 31 de enero. Alrededor del 16.5% espera que se produzca ya el primer recorte. El repunte a favor de una rebaja de las tasas se produce después de que el miércoles el índice manufacturero de Richmond no cumpliera las expectativas y volviera a arrojar cifras negativas.
  • El bono del Tesoro estadounidense a 10 años cotiza cerca del 3.82%, en el nivel más bajo de este jueves.

Análisis Técnico del Índice del Dólar: El DXY puede terminar 2023 por encima de 100

La primera resistencia alcista que hay que afrontar está cerca de 101.78, mínimo del 21 de diciembre. Aunque queda mucho camino por recorrer, no parece impensable que el DXY pueda poner a prueba la línea de tendencia descendente cerca de 103.00. Dependiendo del catalizador que impulse la recuperación del Dólar, la media móvil simple (SMA) de 200 días cerca de 103.45 es la última resistencia firme antes de tener más recorrido al alza.

A la baja, el nivel fundamental de 101.70 -el mínimo de los días 4 y 10 de agosto- ha desaparecido y ya no sirve de soporte, puesto que está demasiado lejos. El nivel actual, cerca de 100.82, que coincide con los mínimos de febrero y abril, aún podría tener cierta relevancia y podría mantenerse este jueves. Si ese nivel se rompe, nada impedirá que el DXY se dirija a la zona por debajo de 100.

Preguntas frecuentes sobre el gráfico de puntos

¿Qué es el "gráfico de puntos" de la Reserva Federal?

El "gráfico de puntos" es el nombre popular de las proyecciones de tipos de interés del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que ejecuta la política monetaria. Se publican en el Resumen de Proyecciones Económicas, un informe en el que los miembros del FOMC también dan a conocer sus proyecciones individuales sobre el crecimiento económico, la tasa de desempleo y la inflación para el año en curso y los siguientes. El documento consta de un gráfico en el que se representan las previsiones de tipos de los interés, con un punto que representa la previsión de cada miembro del FOMC. La Reserva Federal también añade una tabla en la que se resume el rango de previsiones y la mediana de cada indicador. Esto facilita a los participantes en el mercado ver cómo esperan los responsables políticos que se comporte la economía estadounidense a corto, medio y largo plazo.

¿Cuándo publica la Reserva Federal el "gráfico de puntos"?

La Reserva Federal de EE.UU. publica el "gráfico de puntos" una vez cada dos reuniones, o en cuatro de las ocho reuniones anuales programadas. El informe de "Resumen de Proyecciones Económicas" se publica junto con la decisión de política monetaria.

¿Por qué es importante el "gráfico de puntos" para los mercados?

El "gráfico de puntos" ofrece una visión completa de las expectativas de los responsables políticos de la Reserva Federal (Fed). Dado que refleja las previsiones de cada funcionario sobre los tipos de interés al final de cada año, se considera un indicador clave de cara al futuro. Observando el "gráfico de puntos" y comparando los datos con los niveles actuales de los tipos de interés, los participantes en el mercado pueden ver hacia dónde esperan los responsables políticos que se dirijan los tipos y la dirección general de la política monetaria. Dado que las proyecciones se publican trimestralmente, el "gráfico de puntos" se utiliza ampliamente como guía para calcular el tipo terminal y el posible momento de un giro de la política monetaria.

¿Cómo afectan los datos del "gráfico de puntos" al Dólar estadounidense?

El dato que más mueve el mercado en el "gráfico de puntos" es la proyección del tipo de los fondos federales. Cualquier cambio con respecto a las proyecciones anteriores puede influir en la valoración del Dólar estadounidense (USD). Por lo general, si el "gráfico de puntos" muestra que los responsables políticos esperan tipos de interés más altos a corto plazo, esto tiende a ser alcista para el USD. Del mismo modo, si las proyecciones apuntan a tipos más bajos en el futuro, es probable que el USD se debilite.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

El precio del Oro está consolidando el rebote anterior pero permanece confinado en un rango estrecho cerca de 2.350 $ a primera hora del viernes. El RSI diario toca el nivel de 50, mientras el precio del XAU logró defender el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.328 $.

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS