|

El Dólar salta a máximos de 18 días frente al Peso mexicano cerca de 16.75

¡Leer la última actualización de la noticia! Lunes 15 de abril: El Dólar se aprecia frente al Peso mexicano tras el buen dato de ventas minoristas de EE.UU.

  • El USD/MXN se dispara a máximos de dos semanas y media en 16.74.
  • El precio del Dólar sube con fuerza frente a las principales divisas impulsado por el más que probable retraso de los recortes de tipos de la Fed.
  • El componente de inflación a 5 años del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan sube al 3%, su nivel más alto en cinco meses.

El USD/MXN ha protagonizado un fuerte rally en la jornada del viernes, disparándose desde un mínimo diario de 17.42 a un máximo de dos semanas y media en 17.74. Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso mexicano sobre 16.71, ganando un impresionante 1.70% diario.

El precio del Dólar alcanza su nivel más alto en más cinco meses ante el posible retraso de la primera bajada de tipos de la Fed

El Índice del Dólar (DXY) llega en la sesión americana del viernes a su nivel más alto desde el 03 de noviembre de 2023 en 106.10. El billete verde cierra en positivo una semana marcada por los datos de inflación de Estados Unidos, cuyo resultado, superior al esperado, impulsó al USD a máximos no vistos en más de cinco meses.

La persistencia de la inflación ha provocado que los mercados valoren un retraso importante en la primera rebaja de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) estadounidense. Los funcionarios de la Fed podrían decidir aplazar una decisión que se daba por descontada para junio. A punto de finalizar la semana, la herramienta FedWatch de CME Group prevé solo un 26.2% de posibilidades de que la entidad actúe en junio. Las opciones para la reunión de julio se elevan al 43.5%, mientras que gana la probabilidad de un primer recorte de tipos en septiembre, con el 44.5%

Añadiendo más leña al fuego, el dato de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan ha reportado hoy que la expectativa de inflación de los consumidores a 5 años ha subido al 3% en la lectura preliminar de abril desde el 2.8% de marzo, alcanzando su nivel más alto en cinco meses.

USD/MXN Niveles de precio

El precio del USD/MXN apunta ahora una tendencia alcista en gráficos de tiempo de muy corto plazo, aunque sigue inmerso en un claro canal bajista en períodos de tiempo más amplio, teniendo en cuenta que este martes 9 de abril cayó a su nivel más bajo desde 2015 en 16.26.

Tras alcanzar un nuevo máximo del mes de abril en 16.72, el par se encontrará con un primer obstáculo al alza en 16.77, techo de la última semana de marzo. Una superación de esta zona podría llevarlo hacia el nivel psicológico de 17.00, que será imprescindible superar para apostar por una recuperación más firme.

En caso de volver a ceder terreno, el quiebre del mínimo de casi nueve años en 16.26 registrado el 9 de abril apuntaría a 16.10/15, donde están los mínimos de agosto de 2015. Por debajo espera la fuerte región psicológica de 16.00 antes de caer a 15.63, suelo de julio de 2015.

USD/MXN Gráfico de 15 minutos

USD/MXN Gráfico diario

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.