|

El dólar estadounidense continúa subiendo, 97.00 está a la vuelta de la esquina

El dólar, en términos del Índice del dólar de EE.UU. (DXY), ha recuperado el impulso alcista y ahora se acerca al nivel crítico  97.00.

Dólar ofrecido por los datos y los rendimientos


El índice revirtió su pesimismo inicial y ahora regresó al territorio positivo cerca de 97.00, luego de los resultados favorables de las cifras de inflación de EE.UU., la subida de los rendimientos en los mercados monetarios de EE.UU. y los comentarios recientes señalan que la última palabra sobre las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China depende de una eventual reunión de Trump-Xi.

De hecho, el IPC general se mantuvo plano mensualmente durante el primer mes del año y aumentó a un 1.6% anualizado. Otros datos indican que los precios del Core aumentaron un 0.2% intermensual y un 2.2% respecto al año anterior.

El rebote del dólar estadounidense hasta el momento, estuvo a la par con el repunte en los rendimientos a 10 años de EE.UU., ubicándose en máximos por encima del 2.70%.

Otras noticias sobre el dólar señalaron que L. West de la Fed de Cleveland dijo que la Fed está ahora en un modo de "esperar y ver", y agregó que se espera que la economía tenga un desempeño sólido este año, a pesar de un ritmo de crecimiento proyectado más lento.

Qué buscar alrededor de USD

Las noticias y rumores alternos sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China siguen en pie agregando volatilidad tanto al dólar como a los activos más riesgosos en el corto plazo. Sin embargo, la debilidad en las economías de ultramar (frente a los sólidos fundamentos de EE.UU.) y los bancos centrales del G10 que están cambiando a una posición neutral/moderada mantuvieron el impulso optimista en el dólar desde principios de febrero, mientras que el escepticismo sobre un posible estancamiento de la Reserva Federal sobre su ciclo de ajuste sigue en aumento y también está prestando soporte al dólar.

Niveles técnicos

En este momento, el par está avanzando un 0.30% a 96.99 y una ruptura por encima de 97.20 (máximo del 12 de febrero) apuntaría a 97.71 (máximo del 14 de diciembre) y finalmente a 97.87 (máximo del 20 de junio de 2017). En el lado negativo, el soporte inicial se alinea en 96.41 (SMA de 55 días) seguido de 96.22 (38.2% Fibonacci del movimiento ascendente de septiembre a diciembre) y luego de 96.18 (SMA de 21 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.