- El Dólar canadiense subió frente al Dólar estadounidense el martes.
- Las métricas de inflación del IPC canadiense del BoC aumentaron en abril.
- El Loonie continúa agitado en territorio de consolidación a medio plazo frente al Dólar.
El Dólar canadiense (CAD) encontró un apoyo el martes, logrando una ligera ganancia frente al Dólar estadounidense (USD). Sin embargo, las ganancias fueron limitadas después de que la propia versión del BoC del Índice de Precios al Consumidor (IPC) canadiense aumentara incluso más rápido de lo esperado en abril, señalando que el ciclo frenético de recortes de tasas del Banco de Canadá (BoC) podría estar llegando a su fin.
La inflación canadiense se aceleró nuevamente en abril, con indicadores clave del IPC aumentando más de lo esperado en abril. El BoC ha estado en un ciclo de recortes de tasas, realizando siete recortes consecutivos, incluidos dos recortes dobles de 50 puntos básicos desde que comenzó un ciclo de recortes en junio de 2024. La tasa de interés canadiense se ha desplomado desde su pico del 5% alcanzado en 2023, arrastrando la tasa clave del banco central a 2.75% este marzo. Con la inflación canadiense volviendo a aumentar, y los precios de la vivienda en Canadá aparentemente sin recibir el mensaje de que el BoC está tratando de usar los recortes de tasas para mejorar la asequibilidad de la vivienda, la ventana del BoC para recortar tasas podría haberse cerrado ahora.
Resumen diario del mercado: El Dólar canadiense capta algunas ofertas, pero las ganancias siguen siendo limitadas
- El Dólar canadiense subió el martes, aumentando una escasa una sexta parte de un por ciento frente al Dólar.
- A pesar de las ganancias a corto plazo que respaldan ligeramente al Loonie, el CAD sigue a la baja frente al Dólar estadounidense en las últimas semanas.
- La inflación del IPC canadiense aumentó un 1.7% interanual en abril, bajando del 2.3% anterior pero aún superando las expectativas.
- La medida del IPC subyacente del BoC aceleró al 2.5% interanual, subiendo del 2.2% del período anterior.
- El IPC subyacente del BoC subió bruscamente en términos mensuales en abril, acelerándose al 0.5% mensual en comparación con el 0.1% de marzo.
Pronóstico del precio del Dólar canadiense
El Dólar canadiense ha tenido un ligero impulso a corto plazo, subiendo un 0.7% frente al Dólar en comparación con los mínimos de la semana pasada. Sin embargo, el CAD sigue a la baja frente al Dólar estadounidense en las últimas semanas, y las ofertas del USD/CAD siguen un 1.2% por encima de sus mínimos de varios meses cerca de 1.3750.
La media móvil exponencial (EMA) de 200 días está demostrando ser una dura barrera técnica para el par USD/CAD, estacionada firmemente cerca del nivel de 1.4025. La acción del precio pivotó hacia una postura alcista del USD en las últimas semanas, sin embargo, el par hasta ahora ha evitado hacer un intento decidido en la media móvil clave.
Gráfico diario del USD/CAD
Dólar canadiense FAQs
Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense.
El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD.
El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD.
Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.
Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico Semanal del EUR/USD: La lucha entre Trump y la Fed es eclipsada por las preocupaciones geopolíticas
Las tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre de la guerra comercial pesaron sobre el sentimiento.

GBP/USD Semanal: La Libra espera las decisiones sobre tasas de la Fed y el BoE en medio de tensiones geopolíticas
La Libra esterlina renovó máximos de 39 meses frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY se mueve al alza cerca de 144.00 mientras ambas divisas avanzan en medio de las tensiones en Oriente Medio
El USD/JPY sube cerca de 144.00 el viernes tras recuperar pérdidas tempranas. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense supera en rendimiento a otras divisas en medio de crecientes tensiones bélicas entre Israel e Irán.

Oro Pronóstico Semanal: Los flujos del activo refugio se elevan acercándose a máximos históricos
El Oro subió por encima de 3.400$, apoyado por la debilidad general del USD y el aumento de las tensiones geopolíticas.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC apunta hacia 100.000$ en medio de las tensiones en Oriente Próximo
El Bitcoin cae por debajo de 105.000$ tras una caída del 4% en los últimos dos días. El sentimiento del mercado se deteriora a medida que el conflicto en Oriente Medio se intensifica, con más de 1.15 mil millones de dólares en liquidaciones en los mercados de criptomonedas.