|

El Dólar canadiense cae de nuevo a mínimos de varios años

  • El Dólar canadiense perdió otro tercio de un por ciento frente al Dólar.
  • La falta de datos significativos de Canadá hace poco para apuntalar al golpeado CAD.
  • La inflación del IPC canadiense que se publicará la próxima semana probablemente no generará mucha confianza.

El Dólar canadiense (CAD) cayó de nuevo a mínimos familiares de varios años el viernes, enviando al USD/CAD por encima del nivel de 1.4400 y manteniendo al CAD en sus ofertas más bajas desde la era de la pandemia. La semana de negociación está terminando con un calendario de datos escaso, pero las esperanzas de futuros recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) destacan cuánto se ampliará el diferencial de tasas de interés del USD/CAD.

Canadá está programado para publicar sus últimas cifras del Índice de Precios al Consumo (IPC) el próximo martes, y se espera que las cifras de inflación general de Canadá caigan aún más por debajo del objetivo del Banco de Canadá (BoC). Lo que solo provocará más expectativas de recortes de tasas del BoC.

Impulsores de los mercados: El CAD pierde terreno, prueba mínimos a largo plazo

  • El Dólar canadiense cayó casi cuatro décimas de un por ciento frente al Dólar el viernes.
  • Excluyendo la pandemia, estas son las ofertas más bajas del CAD frente al USD desde principios de 2016.
  • No hay datos significativos en el calendario económico para el viernes, lo que significa que el CAD tuvo que enfrentar los flujos del mercado más amplios solo.
  • Los mercados abrirán con flujos agitados la próxima semana, con los mercados estadounidenses cerrados por un feriado y la toma de posesión del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, ambos el lunes.
  • Se espera que la medida de inflación general del IPC de Canadá para el año terminado en diciembre se desacelere aún más el próximo martes, con una previsión de descenso al 1.7% desde el 1.9%.

Pronóstico del precio del Dólar canadiense

Con el CAD probando mínimos de varios años antes de los datos clave de inflación que seguramente confirmarán un diferencial de tasas de interés en expansión, los operadores del USD/CAD deberían prepararse para un nuevo impulso hacia nuevos máximos en el gráfico a medida que el Dólar canadiense caiga aún más la próxima semana.

El USD/CAD ha estado en una fase de consolidación a corto plazo, pero ese movimiento lateral podría estar llegando a su fin la próxima semana, en cualquier dirección.

Gráfico diario del USD/CAD

Dólar canadiense FAQs

Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense.

El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD.

El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD.

Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.

Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

Autor

Joshua Gibson

Joshua se une al equipo de FXStreet con una doble especialización en Economía y Finanzas de la Universidad de la Isla de Vancouver con doce años de experiencia. experiencia como comerciante independiente centrado en el análisis técnico.

Más de Joshua Gibson
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.