0
|

El Dólar cae a nuevos mínimos de un mes ante el Peso mexicano en el cierre de la semana

  • El USD/MXN cotiza en 16.60, retomando la tendencia bajista que inició a mediados de abril.
  • El Índice del Dólar (DXY) está operando en 146.47, ligeramente bajista respecto a su cierre previo en 146.51.
  • El dato de inflación en EE.UU. publicado el 15 de mayo favoreció la caída del Dólar

El USD/MXN inició la sesión europea estableciendo un máximo en 16.72, encontrando vendedores agresivos que alcanzaron un mínimo en 16.59 en la sesión americana, niveles no vistos desde el 15 de abril. Al momento de escribir, el Peso mexicano se encuentra cotizando en 16.60, perdiendo un 0.49% en el día.

El Dólar continúa con la tendencia bajista oscilando en un nivel clave

El DXY abrió la sesión europea con un movimiento alcista, registrando un máximo en 104.80. Sin embargo, durante la sesión americana, la actividad de los vendedores se hizo presente marcando un mínimo en 104.39.

Los datos de inflación en Estados Unidos, dados a conocer el 15 de mayo, fueron el principal catalizador para cerrar una semana bajista. Actualmente, el Dólar está cotizando en 104.46, un nivel clave en el mediano plazo.

Niveles a considerar en el Peso mexicano

El primer soporte a corto plazo se ubica en 16.50, número redondo en confluencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte está en mínimo de 2024 en 16.26, dado por el mínimo de las sesión del 9 de abril . La resistencia más próxima se encuentra en 16.85, en confluencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. La segunda resistencia la observamos en 17.15, área que ha sido rechazada desde el 30 de abril.

Gráfico diario del USDMXN

Gráfico diario del DXY

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.