|

El Dólar cae a nuevos mínimos de un mes ante el Peso mexicano en el cierre de la semana

  • El USD/MXN cotiza en 16.60, retomando la tendencia bajista que inició a mediados de abril.
  • El Índice del Dólar (DXY) está operando en 146.47, ligeramente bajista respecto a su cierre previo en 146.51.
  • El dato de inflación en EE.UU. publicado el 15 de mayo favoreció la caída del Dólar

El USD/MXN inició la sesión europea estableciendo un máximo en 16.72, encontrando vendedores agresivos que alcanzaron un mínimo en 16.59 en la sesión americana, niveles no vistos desde el 15 de abril. Al momento de escribir, el Peso mexicano se encuentra cotizando en 16.60, perdiendo un 0.49% en el día.

El Dólar continúa con la tendencia bajista oscilando en un nivel clave

El DXY abrió la sesión europea con un movimiento alcista, registrando un máximo en 104.80. Sin embargo, durante la sesión americana, la actividad de los vendedores se hizo presente marcando un mínimo en 104.39.

Los datos de inflación en Estados Unidos, dados a conocer el 15 de mayo, fueron el principal catalizador para cerrar una semana bajista. Actualmente, el Dólar está cotizando en 104.46, un nivel clave en el mediano plazo.

Niveles a considerar en el Peso mexicano

El primer soporte a corto plazo se ubica en 16.50, número redondo en confluencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte está en mínimo de 2024 en 16.26, dado por el mínimo de las sesión del 9 de abril . La resistencia más próxima se encuentra en 16.85, en confluencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. La segunda resistencia la observamos en 17.15, área que ha sido rechazada desde el 30 de abril.

Gráfico diario del USDMXN

Gráfico diario del DXY

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD enfrenta mayores pérdidas por debajo de 1.1540

El EUR/USD se mantiene a la defensiva, girando en torno a la zona de 1.1570 mientras los inversores se preparan para la apertura asiática. Mientras tanto, el severo retroceso del par ocurre en medio del impulso alcista adicional del Dólar y la apatía constante tras la anticipada mano firme del BCE en la reunión de hoy.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

La recuperación de XRP es esquiva a pesar del acuerdo comercial entre Trump y Xi

Ripple (XRP) declina junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.45$ en el momento de escribir el jueves.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.