|

El Dólar cae a nuevos mínimos de un mes ante el Peso mexicano en el cierre de la semana

  • El USD/MXN cotiza en 16.60, retomando la tendencia bajista que inició a mediados de abril.
  • El Índice del Dólar (DXY) está operando en 146.47, ligeramente bajista respecto a su cierre previo en 146.51.
  • El dato de inflación en EE.UU. publicado el 15 de mayo favoreció la caída del Dólar

El USD/MXN inició la sesión europea estableciendo un máximo en 16.72, encontrando vendedores agresivos que alcanzaron un mínimo en 16.59 en la sesión americana, niveles no vistos desde el 15 de abril. Al momento de escribir, el Peso mexicano se encuentra cotizando en 16.60, perdiendo un 0.49% en el día.

El Dólar continúa con la tendencia bajista oscilando en un nivel clave

El DXY abrió la sesión europea con un movimiento alcista, registrando un máximo en 104.80. Sin embargo, durante la sesión americana, la actividad de los vendedores se hizo presente marcando un mínimo en 104.39.

Los datos de inflación en Estados Unidos, dados a conocer el 15 de mayo, fueron el principal catalizador para cerrar una semana bajista. Actualmente, el Dólar está cotizando en 104.46, un nivel clave en el mediano plazo.

Niveles a considerar en el Peso mexicano

El primer soporte a corto plazo se ubica en 16.50, número redondo en confluencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte está en mínimo de 2024 en 16.26, dado por el mínimo de las sesión del 9 de abril . La resistencia más próxima se encuentra en 16.85, en confluencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. La segunda resistencia la observamos en 17.15, área que ha sido rechazada desde el 30 de abril.

Gráfico diario del USDMXN

Gráfico diario del DXY

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD regresa por debajo de 1.3200, el USD rebota un poco

El GBP/USD enfrenta un interés de venta tibio y regresa a la zona de sub-1.3200 el jueves. Mientras tanto, el sólido desempeño del Cable se debe a la intensa debilidad que afecta al Dólar en medio de una mejora generalizada en el espacio asociado al riesgo.

El Oro pierde el control, cae a 4.150$

El oro no pudo mantener su impulso anterior hacia los máximos de tres semanas y ha retrocedido hacia la zona de 4.150$ por onza troy a finales de la sesión americana del jueves. El retroceso se produce a pesar de que el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, pero el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. está claramente ejerciendo cierta presión sobre el metal precioso.

Tokens de Aerodromo y Velodromo caen un 20% tras la revelación de la fusión

Los tokens Aerodrome (AERO) y Velodrome (VELO) cayeron ambos un 20% el jueves tras el anuncio de su organización matriz Dromos Labs de que fusionará ambas plataformas mediante el lanzamiento de una nueva plataforma de comercio de liquidez unificada.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.