- El Dólar australiano atrae a algunos vendedores en la sesión europea del viernes por la mañana.
- Las desalentadoras cifras del PIB impulsan las apuestas de recorte de tasas del RBA, pesando sobre el Dólar australiano.
- El informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. será el centro de atención el viernes.
El Dólar australiano (AUD) cede terreno el viernes. El decepcionante crecimiento económico podría llevar al Banco de la Reserva de Australia (RBA) a adoptar un tono más moderado en la reunión de política monetaria de la próxima semana, lo que podría preparar el terreno para un recorte de tasas en febrero. Esto, a su vez, ejerce cierta presión de venta sobre el Aussie.
Los operadores seguirán de cerca el informe de empleo de noviembre de EE.UU., incluidas las Nóminas no Agrícolas (NFP), la tasa de desempleo y las ganancias promedio por hora. Se espera que la economía estadounidense añada 200.000 empleos en noviembre después de aumentar en 12.000 en octubre. En caso de un resultado más débil de lo estimado, esto podría arrastrar al Dólar a la baja y crear un viento de cola para el AUD/USD.
El Dólar australiano pierde tracción en medio de incertidumbres
- Una encuesta de Reuters a 44 economistas mostró que se espera que el RBA mantenga la tasa de efectivo sin cambios en 4.35% en la próxima reunión y que el RBA recorte la tasa en 25 puntos básicos a 4.10% en el segundo trimestre de 2025 (frente al primer trimestre en la encuesta de noviembre).
- El PIB de Australia se expandió un 0.3% intertrimestral en los tres meses hasta septiembre, en comparación con el crecimiento del 0.2% en el segundo trimestre. Esta lectura estuvo por debajo del consenso del mercado de 0.4%.
- Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. aumentaron en 9.000 a 224.000 para la semana que finalizó el 29 de noviembre, según el Departamento de Trabajo de EE.UU. (DoL) el jueves. Esta lectura superó las estimaciones iniciales y fue mayor que las 215.000 de la semana anterior.
- Las solicitudes continuadas de subsidio de desempleo bajaron en 23.000 a 1.871 millones para la semana que finalizó el 22 de noviembre.
- El presidente de la Fed, Jerome Powell, declaró el miércoles que la economía estadounidense es más fuerte ahora de lo que el banco central de EE.UU. había esperado en septiembre cuando comenzó a reducir las tasas de interés, lo que significa que el banco central de EE.UU. puede mostrar cierta moderación en la reducción de las tasas de interés.
El sesgo bajista del AUD/USD permanece sin cambios a largo plazo
El Dólar australiano cotiza más débil en el día. El par AUD/USD mantiene la vibra bajista en el gráfico diario ya que el precio está por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se encuentra por debajo de la línea media de 50 cerca de 38.85, indicando un impulso bajista. Esto sugiere que el camino de menor resistencia es a la baja.
El nivel de soporte potencial emerge en 0.6300, representando el límite inferior del canal de tendencia descendente y el nivel psicológico. Las velas bajistas por debajo de este nivel podrían atraer a más vendedores hacia 0.6285, el mínimo del 3 de octubre de 2023.
Un impulso alcista sostenido por encima del límite superior del canal de tendencia de 0.6500 podría ver un repunte hacia 0.6615, la EMA de 100 días. Una ruptura decisiva por encima del nivel mencionado podría exponer 0.6687, el máximo del 7 de noviembre.
El empleo FAQs
Las condiciones del mercado laboral son un elemento clave para evaluar la salud de una economía y, por lo tanto, un factor clave para la valoración de las divisas. Un alto nivel de empleo, o un bajo nivel de desempleo, tiene implicaciones positivas para el gasto de los consumidores y, por tanto, para el crecimiento económico, lo que impulsa el valor de la moneda local. Por otra parte, un mercado laboral muy ajustado -situación en la que hay escasez de trabajadores para cubrir los puestos vacantes- también puede tener implicaciones en los niveles de inflación y, por tanto, en la política monetaria, ya que una oferta de mano de obra baja y una demanda alta conducen a unos salarios más altos.
El ritmo al que crecen los salarios en una economía es clave para los responsables políticos. Un crecimiento salarial elevado significa que los hogares disponen de más dinero para gastar, lo que suele traducirse en subidas de precios de los bienes de consumo. A diferencia de otras fuentes de inflación más volátiles, como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación subyacente y persistente, ya que es improbable que los aumentos salariales se deshagan. Los bancos centrales de todo el mundo prestan mucha atención a los datos de crecimiento salarial a la hora de decidir su política monetaria.
El peso que cada banco central asigna a las condiciones del mercado laboral depende de sus objetivos. Algunos bancos centrales tienen mandatos explícitamente relacionados con el mercado laboral más allá de controlar los niveles de inflación. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), por ejemplo, tiene el doble mandato de promover el máximo empleo y unos precios estables. Mientras tanto, el único mandato del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación bajo control. Aún así, y a pesar de los mandatos que tengan, las condiciones del mercado laboral son un factor importante para las autoridades dada su importancia como indicador de la salud de la economía y su relación directa con la inflación.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
Pronóstico Semanal del EUR/USD: Las ganancias adicionales parecen solo temporales
El EUR/USD consigue superar la barrera de 1.0500. El Dólar estadounidense se ve sometido a una mayor presión a la baja por los aranceles de EE.UU. Se anticipa que el BCE recorte su tasa de política en 25 puntos básicos.
Pronóstico Semanal del GBP/USD: La Libra esterlina parece ser una oportunidad de venta en el rebote
La Libra extendió la recuperación desde los mínimos de 14 meses en 1.2100 auneuq un cruce bajista advierte a los compradores del GBP.
Pronóstico del USD/JPY: Los bajistas esperan un quiebre a la baja del canal ascendente tras la subida de tipos de interés del BoJ
El USD/JPY vuelve a probar el mínimo de un mes en reacción a la subida de tasas del BoJ el viernes.
Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores mantienen el control mientras disminuyen los temores por los aranceles de EE.UU.
El Oro adquiere un impulso alcista y sube a un nuevo máximo de varios meses por encima de 2.780$.
Pronóstico Semanal del Bitcoin: Las posiciones de grandes inversores aumentan mientras Trump asume la Oficina Oval
El Bitcoin cotiza en verde el viernes después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 109.588$ a principios de la semana. El informe semanal de CryptoQuant destaca que la demanda del BTC por parte de grandes inversores aumenta a medida que el presidente Trump asume la presidencia.