|

El Dólar australiano mantiene el impulso, los mercados responden a los datos de inflación de EE.UU.

  • El AUD/USD se mantiene en su nivel más alto desde enero cerca de 0.6800.
  • Los datos más altos del IPP no detuvieron al par en su tendencia alcista.
  • La divergencia de la política monetaria entre el RBA y la Fed agita al par.

El Dólar australiano (AUD) mantuvo su trayectoria positiva frente al USD en la sesión del viernes, subiendo un 0.30% a 0.6780. El AUD reanudó sus ganancias con los participantes del mercado ajustando sus apuestas sobre la Reserva Federal (Fed) tras la publicación de las cifras de inflación de EE.UU. Las cifras calientes del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. no desencadenaron una recuperación en el Dólar.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) está preparado para ser uno de los últimos bancos centrales de las naciones del G10 en iniciar recortes de tasas, un factor que podría extender las ganancias del AUD.

Resumen diario de los mercados: El AUD podría extender sus ganancias mientras el RBA retrasa los recortes y los mercados confían en una Fed más moderada

  • En el frente de los datos económicos, el Índice de Precios de Producción (IPP) para la demanda final en EE.UU. subió un 2.6% interanual en junio, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. el viernes.
  • Este resultado fue superior al 2.3% pronosticado, superando el aumento previo del 2.2% en mayo. El IPP subyacente también superó las expectativas del mercado al situarse en 3%.
  • Sin embargo, los datos de sentimiento de la Universidad de Michigan estuvieron por debajo de lo esperado en 66,0, en comparación con los 68,5 previstos y los 68,2 anteriores.
  • La herramienta Fedwatch del CME predice más de un 80% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre.
  • Por otro lado, crece la especulación de que el RBA podría retrasar el ciclo global de recortes de tasas o incluso subir las tasas de interés nuevamente como resultado de la alta inflación en Australia. Esta visión obliga al RBA a mantener su postura de línea dura.
  • Además, China, uno de los socios comerciales más cercanos de Australia, ha anunciado sus datos de balanza comercial para junio, mostrando un superávit comercial de 99.05 mil millones de dólares, un aumento significativo respecto a la cifra anterior de 82.62 mil millones de dólares.

Análisis técnico: El AUD/USD mantiene máximos, señales de corrección inminente

El AUD/USD mantiene una postura alcista, reteniendo las alturas alcanzadas en enero. Sin embargo, el RSI y el MACD indican que están cerca de terreno de sobrecompra, lo que sugiere una posible corrección inminente.

Los compradores buscan mantener el rango de 0.6760-0.6780 y superar el área de 0.6800 si es posible. Por el contrario, los niveles de 0.6670, 0.6650 y 0.6630 están establecidos como rangos de soporte en caso de una corrección.

El Dólar australiano 

Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD.

China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano.

El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD.

La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.