0
|

El Dólar australiano continúa débil ante las amenazas de aranceles de EE.UU.

  • El AUD/USD cayó 0.80% a 0.6245 el lunes en medio de un sentimiento de aversión al riesgo intensificado.
  • El Dólar australiano extendió su racha de pérdidas por sexta sesión consecutiva mientras los inversores reaccionaban a las renovadas medidas arancelarias de EE.UU.
  • La decisión del presidente estadounidense Trump de imponer aranceles a las importaciones de China, uno de los principales socios comerciales de Australia, intensificó los temores de una guerra comercial.

El Dólar australiano (AUD) extiende su racha de pérdidas frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes mientras el par prueba un soporte crítico cerca de 0.6250. En medio de crecientes preocupaciones por la guerra comercial provocadas por la última política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre las importaciones chinas, el AUD está bajo presión a pesar de algunos intentos de recuperación.

Movimientos del mercado diario: Los mercados evalúan nuevos aranceles de EE.UU.

  • La atención de los inversores cambió drásticamente después de que el presidente Trump anunciara un arancel del 25% sobre las importaciones canadienses y un arancel del 10% sobre los productos chinos, acciones que han aumentado las preocupaciones sobre la inflación y han generado especulaciones sobre la posible respuesta de la Reserva Federal.
  • Un arancel planificado del 25% sobre las importaciones mexicanas fue pospuesto temporalmente después de que las autoridades mexicanas acordaran reforzar la seguridad fronteriza desplegando 10.000 tropas en la frontera, una medida destinada a reducir el contrabando de drogas.
  • Canadá señaló que tomaría medidas de represalia rápidas, mientras que China prometió desafiar los aranceles a través de organismos comerciales internacionales.
  • El PMI manufacturero del ISM de enero superó las previsiones, señalando una fortaleza continua en el sector privado de EE.UU. y reforzando el atractivo de refugio seguro del Dólar estadounidense a pesar de la debilidad anterior.

Perspectiva técnica del AUD/USD: Los vendedores empujan para conquistar el nivel de 0.6200

El par AUD/USD ha estado cotizando dentro de un rango estrecho últimamente. El viernes, logró una modesta recuperación, subiendo a 0.6215. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) actualmente se sitúa en 47, lo que indica que, aunque el impulso no está completamente restaurado, el mercado permanece en una zona negativa y cautelosa. El histograma del Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) muestra barras verdes ascendentes, lo que sugiere que los elementos alcistas están emergiendo gradualmente a pesar de la indecisión general.

Si los compradores pueden empujar el precio por encima de 0.6300, podría señalar una recuperación más definitiva. Sin embargo, una mayor debilidad llevaría a una presión adicional a la baja si el soporte en 0.6200 no se mantiene.

 

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.