|

El cobre reanuda pérdidas tras publicación del PMI manufacturero Caixin de China

  • El cobre reacciona a la baja perdiendo 3.20%, en el día.
  • El PMI manufacturero Caixin de China se contrae a 49.8 en julio.

El cobre registró un máximo de la sesión en 4.17, atrayendo vendedores que llevaron el precio de la materia prima a un mínimo diario en 4.04 $. Actualmente, el cobre opera en 4.05 $, perdiendo un 3.12% la jornada del día de hoy.

La presión vendedora en el cobre toma fuerza tras la contracción del PMI manufacturero Caixin de China

El índice de gerentes de compras (PMI) Caixin manufacturero de China, registró un decremento a 49.8 puntos en julio, situándose por debajo de las 51.5 unidades estimadas por los analistas y de la marca de 51.8 en su registro previo.

Estos resultados demuestran que la expansión económica ha sido limitada, provocando que los precios del cobre se acercaran de nueva cuenta a mínimos de cuatro meses en 4.04 $ por libra.

La escasez de estímulos económicos y financieros por parte del gobierno chino mantienen la perspectiva bajista en los precios del metal, firmando la cuarta semana consecutiva con pérdidas.

Niveles técnicos en el cobre

El cobre ha establecido una resistencia en 4.68 $, dado por el máximo del 1 de julio. La primera zona de soporte se encuentra en 3.50 $, dado por el retroceso al 23.6% de Fibonacci. La siguiente zona de soporte la observamos en 3.13 $, punto pivote del 11 de julio.

Gráfica semanal del cobre

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.