0
|

El cobre extiende sus ganancias y alcanza máximos de dos meses

  • El precio del cobre sube un 0.95% el día de hoy, operando actualmente en 4.2699$ por libra.
  • El índice de precios de producción de China registró una caída de un 2.3% interanual en diciembre, mejorando la cifra registrada el mes anterior.
  • Los operadores estarán atentos a la Balanza Comercial de China, a publicarse en las primeras del domingo 12 de enero.

El cobre marcó un mínimo del día en 4.2196$, encontrando compradores que impulsaron el precio del metal a un máximo de dos meses en 4.3108$. Actualmente, el cobre opera en 4.2697$, ganando un 0.95% diario.

Los inversionistas centran su atención en los datos económicos de China

Con base en información de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, el índice de precios de producción presentó una caída de un 2.3% interanual en diciembre, en línea con las expectativas del mercado y mejorando la caída de un 2.5% registrada en noviembre.

De igual forma, el índice de precios al consumidor de China se situó en 0.1% en el mismo periodo, cumpliendo con las estimaciones del consenso y situándose por debajo del 0.2% alcanzado previamente. Estas cifras muestran una mejoría en la inflación del país asiático, lo que impulsaría el incremento de medidas para reactivar su economía, aumentando así la demanda de cobre en el corto plazo.

En este contexto, el precio del cobre firma su sexta jornada consecutiva al alza, subiendo un 0.95% diario, llegando a máximos de dos meses no vistos desde el 11 de noviembre en 4.3108$ por libra.

Los operadores tendrán el foco en la balanza comercial de China, a publicarse en las primeras horas del domingo. El consenso proyecta un superávit de 99.8 mil millones de dólares en diciembre, por encima de los 97.44 alcanzados el mes anterior.

Niveles técnicos del cobre

El cobre reaccionó al alza en un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 8 de enero en 4.1314$. El siguiente nivel de soporte clave se encuentra en 4.0215, punto pivote del 6 de enero. Al norte, la resistencia importante está en 4.4257$, máximo del 7 de noviembre de 2024.

Gráfico de 4 horas del cobre

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas en Alemania y cómo podrían afectar al EUR/USD?

La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publicará el informe de Ventas Minoristas el viernes a las 07:00 GMT. El par EUR/USD podría borrar las pérdidas diarias y extender sus ganancias si las Ventas Minoristas alemanas superan las expectativas. Datos más débiles pueden tener un impacto negativo limitado sobre el Euro, ya que las actas del BCE señalaron que los responsables de la política monetaria prefieren mantener las tasas estables en medio de la incertidumbre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.