|

El Banco de la República de Colombia mantiene inalterada la tasa de interés en 9.25%

La Junta Directiva del Banco de la República de Colombia decidió mantener sin cambios su tasa de interés, situándola en 9.25%, cumpliendo con las previsiones de los analistas.

La decisión ha sido llevada cabo por mayoría, donde cuatro directores votaron a favor de no realizar cambios, dos directores por una reducción de 50 pb y uno por un recorte de 25 pb.

La autoridad monetaria destacó que la inflación total en agosto se situó en 5.1%, mientras que la inflación básica sin alimentos ni regulados en 4.8% en el mismo periodo. El nuevo escenario de pronóstico sugiere una convergencia más lenta hacia el objetivo del 3%.

En cuanto a la actividad económica, registró un crecimiento de un 2.5% en el segundo trimestre del año, cumpliendo con las proyecciones del equipo técnico.

Destacó la incertidumbre sobre los efectos de la política comercial de Estados Unidos, así como las tensiones geopolíticas regionales y globales.

La decisión tomada por la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos sobre la convergencia de la inflación a la meta. Los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas.

Por otro lado, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) informó que la tasa de desempleo disminuyó a un 8.6% en agosto, en comparación con el 8.8% registrado en julio, alcanzando su mejor nivel en dos meses.

Reacción Peso colombiano

El Peso colombiano cotiza al alza, en tanto que el USD/COP pierde un 0.40% el día de hoy, operando al momento de escribir sobre 961.96, cayendo desde un máximo diario en 965.395.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1800 en medio de debilidad del Dólar

El impulso alcista del EUR/USD gana velocidad, enviando el precio al contado a la zona de 1.1750 en un contexto de un sesgo vendedor generalizado en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos estadounidenses y las preocupaciones constantes sobre la probabilidad de un cierre del Gobierno de EE.UU. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU. y los datos avanzados del IPC de la EMU entretendrán a los inversores el miércoles.

GBP/USD se mantiene estable cerca de 1.3450

El GBP/USD ahora parece haber comenzado un tema de consolidación en torno a la zona de 1.3450 en el contexto de la presión a la baja constante que afecta al Dólar. Aparte de la postura ofrecida en el Dólar estadounidense, el Cable también está obteniendo fuerza de los comentarios de línea dura anteriores de la miembro del MPC C. Mann.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 3.850$

El Oro ahora navega en la región de 3.850$ por onza troy a medida que la sesión americana llega a su fin el martes. El avance adicional en el metal precioso se produce en respuesta al aumento del sesgo vendedor en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva y la reavivada preocupación en torno al cierre del Gobierno de EE.UU.

Los toros de XRP apuntan a una ruptura a corto plazo a medida que las tasas de financiación se disparan

Ripple (XRP) cotiza lateralmente en un estrecho rango entre el soporte en 2.83 $ y la resistencia en 2.92 $ el martes. El interés en el token transfronterizo se ha mantenido significativamente reprimido en las últimas semanas, reflejando el sentimiento general de que septiembre es un mes bajista para las criptomonedas.

Forex Hoy: La atención se centra en la inflación en Europa y los datos de ADP e ISM de EE.UU.

Los nervios constantes en torno a un posible cierre del gobierno de EE.UU. mantuvieron al Dólar estadounidense bajo presión el martes, sumando a la debilidad de varios días que afecta a la moneda. Además, las perspectivas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal también colaboraron con la acción del precio bajista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.