|

EE.UU.: Trump vuelve a imponer tarifas al acero y aluminio de Brasil y Argentina

En un mensaje por Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que restablecerá en forma inmediata las tarifas al acero y aluminio proveniente de Brasil y Argentina. Acusó a esos países de realizar bruscas devaluaciones de sus monedas, para justificar la decisión. En el mismo mensaje volvió a pedir a la Reserva Federal por una política de tasas más bajas. 

El mensaje de Trump fue el siguiente: 

“Brasil y Argentina han estado presidiendo una devaluación masiva de sus monedas, lo cual no es bueno para nuestros agricultores. Por lo tanto, en forma inmediata, restableceré las Tarifas de todo el Acero y Aluminio que se envíe a los EE.UU. desde esos países. La Reserva Federal también debería actuar para que los países, de los cuales hay muchos, ya no se aprovechen de nuestro dólar fuerte al devaluar aún más sus monedas. Esto hace que sea muy difícil para nuestros fabricantes y agricultores exportar sus productos de manera justa. Tasas más bajas y alivio - ¡Fed!

Los mercados de EE.UU. suben casi 21% desde que se anunciaron las tarifas el 1/3/2018 - y los EE.UU. Están absorbiendo montos masivos de dinero (y dando algo a nuestros agricultores, que han sido el blanco de China)!”

Tras esto, el dólar perdió terreno frente al yen y el franco suizo; mientras que los futuros de Wall Street se alejaron en forma significativa de los máximos. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El rebote parece limitado por debajo de 1.1750

El EUR/USD invierte las pérdidas pero se mantiene por debajo de 1.1750 durante la sesión europea del lunes. El par enfrenta vientos en contra por la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch en medio de la agitación política. Sin embargo, un perfil de mercado de aversión al riesgo y la renovada debilidad del Dólar estadounidense amortiguan la caída del EUR/USD.

GBP/USD se eleva hacia 1.3600 a medida que regresan los flujos de riesgo

GBP/USD recibe nuevas ofertas y avanza hacia 1.3600 en las operaciones europeas del lunes. Los operadores recurren a ajustes de posiciones antes de los anuncios críticos de política de la Fed y el BoE que se realizarán más adelante esta semana. Mientras tanto, la dinámica del Dólar estadounidense y el sentimiento más amplio del mercado seguirán impulsando la cotización del GBP/USD.

El Oro se mantiene estable en medio de la especulación sobre recortes de tasas de la Fed y las incertidumbres geopolíticas

El Oro no logra aprovechar su rebote intradía desde la zona de 3.627$-3.626$ y cotiza con un sesgo negativo durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un alivio más agresivo de la política por parte de la Reserva Federal mantienen al Dólar estadounidense deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 24 de julio, y podrían seguir actuando como un viento de cola para el metal amarillo que no rinde.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.