EE.UU.: Nóminas no agrícolas suben 266.000 en noviembre, muy por encima de las expectativas


El reporte oficial de empleo de noviembre mostró cifras por encima de las expectativas lo que hizo que el dólar se aprecie en el mercado. Las nóminas no agrícolas se incrementaron en 266.000, generando una sorpresa positiva al superar en forma significativa los 180.000 esperados por el consenso del mercado. Además, tras el reporte de ADP del miércoles, la expectativa por una sorpresa negativa hacía crecido. 

En cuanto a creación de empleo, noviembre arrojó la mejor cifra desde enero de este año. Además las cifras de octubre fueron revisadas en +28.000 desde 128.000 a 156.000 y las de septiembre de 180.000 a 193.000. 

La tasa de desempleo cayó a 3.5% siendo que se esperaba que se mantuviera en 3.6%. La tasa de participación laboral de redujo desde 63.3% a 63.2%. 

El lado negativo del informe tuvo que ver con los salarios. Los ingresos por hora subieron 0.2% en contra de la expectativa de un incremento de 0.3%; con respecto a un año atrás subieron 3.1% superando el 3.0% esperado. 

El dólar avanzó en todos los frentes producto de las sorpresas positivas que arrojó el reporte. El USD/JPY se acercó a 109.00, el EUR/USD retrocedió debajo de 1.1070 y frente a las monedas ligadas a commodities recortó las pérdidas del día. 
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: En corrección con el objetivo de alcanzar 1.1700

EUR/USD Pronóstico: En corrección con el objetivo de alcanzar 1.1700

El gráfico diario del EUR/USD muestra que finalmente está corrigiendo después de avanzar durante nueve días consecutivos. La caída es limitada ya que la tendencia dominante es alcista, y aún son probables máximos más altos, pero no a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra revierte su curso tras alcanzar un máximo de varios años

GBP/USD Pronóstico: La Libra revierte su curso tras alcanzar un máximo de varios años

El GBP/USD se mantiene bajo presión bajista el miércoles y cotiza cerca de 1.3700 tras tocar su nivel más alto desde octubre de 2021 en 1.3788 el martes.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Oro Previsión: El XAU/USD se estabiliza mientras los datos de empleo de EE.UU. decepcionan

Oro Previsión: El XAU/USD se estabiliza mientras los datos de empleo de EE.UU. decepcionan

El precio del Oro se estabiliza cerca de 3.350$ después de un decepcionante informe ADP que refleja debilidad en el mercado laboral de EE.UU.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS