0
|

EE.UU.: Los PMI de manufacturas y servicios mejoran expectativas en enero pero se mantienen en territorio de contracción

El índice PMI manufacturero preliminar de EE.UU. publicado por S&P Global ha mostrado una subida de seis décimas en enero, situándose en 46.8 frente a los 46.2 de diciembre, máximo de dos meses. El resultado mejora en siete décimas el estimado por los expertos de 46.1.

El PMI de servicios ha saltado 1.9 puntos al alza hasta 46.6 desde los 44.7 previos, nuevo máximo de tres meses. La cifra supera las previsiones de 44.7 establecidas por el mercado.

Finalmente, el PMI integrado ha avanzado a 46.6 desde 45, mejorando los 44.7 puntos estimados.

Al comentar sobre los datos preliminares del PMI de EE.UU., Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence, dijo: “La economía de EE.UU. ha comenzado 2023 con una nota decepcionantemente suave, con una fuerte contracción de la actividad comercial nuevamente en enero. Aunque se moderó en comparación con diciembre, la tasa de disminución se encuentra entre las más pronunciadas desde la crisis financiera mundial, reflejandodollar la caída de la actividad tanto en la manufactura como en los servicios.

Reacción del Dólar

El Índice del Dólar DXY ha reaccionado al alza tras las publicaciones por un incremento de la aversión al riesgo ante los débiles datos. El activo se ha elevado cerca de 20 pips hasta 102.33, su nivel más alto en dos días. Al momento de escribir, el billete verde cotiza sobre 102.27, ganando un 0.24% en el día.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.