|

EE.UU.: Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se estabilizan en 212.000 en la semana del 12 de abril frente a las 215.000 esperadas

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo de Estados Unidos se mantuvieron en 212.000 en la semana del 12 de abril, después que las de la semana previa fueran revisadas al alza desde 211.000 a 212.000, según ha publicado el Departamento de Trabajo estadounidense. La cifra mejora las expectativas del mercado, que esperaba un aumento a 215.000.

La media de cuatro semanas de las peticiones semanales de desempleo se mantuvo sin cambios en 214.500 durante la semana del 12 de abril.

Las peticiones de desempleo continuadas aumentaron a 1.812.000 desde 1.810.000 en la semana del 5 de abril.

Dólar reacción 

El Índice del Dólar (DXY) ha repuntado tras los datos estadounidenses de peticiones de subsidio por desempleo y del índice manufacturero de la Fed de Philadelphia, que ha mejorado a 15.5 puntos en abril, muy por encima de los 1.5 estimados. El DXY ha subido a máximos del día en 106.00 puntos, y se mueve al momento de escribir sobre 105.99, ganando un 0.05% diario. 

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD enfrenta mayores pérdidas por debajo de 1.1540

El EUR/USD se mantiene a la defensiva, girando en torno a la zona de 1.1570 mientras los inversores se preparan para la apertura asiática. Mientras tanto, el severo retroceso del par ocurre en medio del impulso alcista adicional del Dólar y la apatía constante tras la anticipada mano firme del BCE en la reunión de hoy.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

La recuperación de XRP es esquiva a pesar del acuerdo comercial entre Trump y Xi

Ripple (XRP) declina junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.45$ en el momento de escribir el jueves.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.