|

EE.UU.: Las peticiones semanales de subsidio de desempleo subieron a 217.000 la semana pasada

  •  Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo mejoraron el consenso y aumentaron a 217.000.
  • Las peticiones continuadas de subsidio de desempleo subieron a 1.873.000 en la semana que finalizó el 1 de noviembre.

Los ciudadanos estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de seguro de desempleo se situaron en 217.000 para la semana que finalizó el 8 de noviembre, según informó el Departamento de Trabajo de EE.UU. el jueves. Esta cifra superó las estimaciones iniciales (223.000) y fue inferior al recuento de la semana anterior de 221.000. Esta es la cifra más baja en las peticiones de desempleo semanal desde mediados de mayo.

El informe también destacó una tasa de desempleo asegurado ajustada estacionalmente del 1,2%, mientras que la media móvil de cuatro semanas retrocedió a 221.000, marcando una disminución de 6.250 desde la media no revisada de la semana anterior.

Además, las peticiones continuadas de subsidio de desempleo bajaron en 11.000 para alcanzar 1.873.000 en la semana que finalizó el 1 de noviembre. La cifra se sitúa por debajo de las 1.880.000 esperadas por el mercado.

Reacción del mercado

El repunte del Dólar se mantiene firme, aunque el Índice del Dólar estadounidense (DXY) ahora corrige a la baja después de alcanzar nuevos picos anuales más allá de la barrera de 107.00 a principios del jueves.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene sin cambios su consolidación por ahora

El resurgimiento de la aversión al riesgo en los mercados globales presta soporte al Dólar y desencadena una corrección profunda en el EUR/USD, que retrocede hasta los límites de la región de 1.1600, o mínimos de cuatro días, el martes. De cara al futuro, los inversores seguirán de cerca la publicación de las ofertas de empleo JOLTS el miércoles, ya que se espera que la atención se desplace hacia el mercado laboral de EE.UU.

GBP/USD se desploma antes de la agenda de datos completa

El GBP/USD cayó bruscamente el martes, disminuyendo más del 1.15% y hundiéndose de nuevo por debajo de la zona de 1.3800 por primera vez en casi un mes. El sentimiento de los inversores en el mercado amplio se deterioró al entrar en el mes de negociación de septiembre, con flujos de refugio seguro hacia el Dólar estadounidense en aumento.

Oro: Las condiciones de sobrecompra amenazan el repunte histórico a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro renueva máximos históricos cerca de los 3.550$, luego retrocede a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense se mantiene firme ante la renovada demanda de refugio, mientras la venta masiva de bonos globales se intensifica. El Oro corre el riesgo de un retroceso ya que el RSI se mantiene fuertemente sobrecomprado en el gráfico diario.

Coinbase presenta un nuevo producto de futuros dirigido a inversores de acciones tradicionales

Coinbase anunció el próximo lanzamiento de sus futuros del Mag7 + Crypto Equity Index el 22 de septiembre. El índice Mag7 + Crypto comprende las siete principales acciones tecnológicas de EE.UU., junto con la acción de Coinbase y los ETFs de criptomonedas de BlackRock. La firma agregó que cada uno de los 10 productos tendrá un peso del 10% en el índice.

Forex Hoy: El PIB australiano ocupa el centro del escenario junto a los JOLTS de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) recuperó un repentino interés de compra y avanzó a máximos de varios días el martes, ya que los inversores continuaron considerando un par de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.