El reporte de inflación mayorista de noviembre mostró cifras por debajo de las expectativas lo que generó una modesta caída del dólar en el mercado, aunque los operadores están atentos a otra serie de eventos en desarrollo.
El Índice de Precios al Productor (IPP) se mantuvo sin cambios en noviembre, en contra la expectativa de un avance del 0.2%. En octubre se había incrementado 0.4%. La tasa anual se mantuvo en 1.1%.
El IPP subyacente cayó en forma inesperada 0.2%, siendo que el consenso del mercado apuntaba a un incremento del 0.2%. Con respecto a 12 meses atrás este índice paso de 1.6% en octubre a 1.3% en noviembre.
Ayer en la reunión de la Reserva Federal, el presidente de la Reserva Federal afirmó que para volver a subir las tasas de interés iba a ser necesario ver señales fuertes y firmes en los precios, lo que debilitó al dólar.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD: ¿Comprar las caídas?
El EUR/USD rompió por debajo del soporte de 1.1700 para alcanzar nuevos mínimos de varios días el lunes, todo en respuesta a las crecientes preocupaciones comerciales y el marcado rebote del Dólar. De cara al futuro, se espera que los inversores permanezcan atentos a los eventos en el frente comercial tras los anuncios de Trump sobre aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur.

GBP/USD parece estar ofrecido justo por encima de 1.3600
El GBP/USD ahora se mantiene estable alrededor de la zona de 1.3600 a medida que la sesión americana llega a su fin el lunes. De hecho, el retroceso diario del Cable se produce en medio del resurgimiento de un fuerte sesgo de compra en el Dólar estadounidense, que a su vez fue respaldado por el resurgimiento de las tensiones comerciales y un amplio entorno de aversión al riesgo.

El Oro se vuelve positivo alrededor de 3.340$
Los precios del Oro continúan rebotando desde los mínimos anteriores y ahora coquetean con la zona de $3,340 por onza troy el lunes. El rebote en el metal precioso se produce gracias a cierta pérdida de impulso en el Dólar estadounidense y se mantiene respaldado por una creciente efervescencia en el frente comercial.

El RBA está listo para recortar la tasa de interés en medio de una inflación moderada y un crecimiento débil
El Banco de la Reserva de Australia está celebrando una reunión de política monetaria el martes y se espera que reduzca la Tasa de Efectivo Oficial en 25 puntos básicos hasta el 3.60% desde el 3.85%. El anuncio de política monetaria de julio tendrá lugar el martes a las 04:30 GMT.

Forex Hoy: Se descuenta un recorte de tasas por parte del RBA
Un calendario ligero presentará el Índice de Optimismo Empresarial NFIB seguido del informe semanal de la API sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. El RBA decidirá sobre la tasa, secundado por la habitual conferencia de prensa del gobernador Bullock