|

EE.UU.: Índice de Precios al Productor sube 0.3% en diciembre, por debajo de lo esperado

El Índice de Precios al Productor (IPP) subió en diciembre 0.3%, por debajo del incremento del 0.4% del consenso del mercado. El dato marca una aceleración con respecto a la suba del 0.1% de noviembre. Con respecto a un año atrás la suba fue de 0.8%.

El IPP sin tener en cuenta energía, ni alimentación, tuvo una suba del 0.1%, inferior al 0.2% esperado. Con respecto a un año atrás el incremento del IPP subyacente fue de 1.2%, debajo del 1.4% del mes anterior e inferior al 1.3% esperado.

El dólar retrocedió tras el reporte. En el mismo momento también se publicó el informe de ventas minoristas que mostró cifras muy por debajo de lo esperado. Más adelante el viernes se publicará el informe de producción industrial de diciembre y la lectura preliminar de confianza del consumidor de enero de la Universidad de Michigan.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota hacia 1.1650 tras los fuertes datos del PMI alemán

El EUR/USD ha rebotado en el nivel de 1.1600, dirigiéndose hacia 1.1650 en la negociación europea del viernes. El PMI preliminar de manufactura y servicios de Alemania superó las expectativas y dio un nuevo impulso al Euro. La atención se centra ahora en los PMI de la Eurozona y los datos del IPC de EE.UU.

GBP/USD gana tracción por encima de 1.3300 tras los datos de las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está ganando tracción positiva en la sesión europea del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron inesperadamente un 0,5% en septiembre, frente a una caída del 0,2% esperada. Los datos alentadores elevan el sentimiento en torno a la Libra esterlina. La atención ahora se centra en los datos del PMI del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El Oro cae antes de las conversaciones comerciales y la publicación de la inflación del IPC de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Se espera que los datos del IPC de EE.UU. muestren que la inflación se aceleró nuevamente en septiembre

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre el viernes a las 12:30 GMT. Los mercados buscarán nuevas señales de cómo los aranceles del presidente Donald Trump están afectando a los precios. Por lo tanto, el Dólar estadounidense podría experimentar volatilidad tras la publicación del IPC, ya que los datos podrían influir en las perspectivas de tasas de interés de la Fed para el resto del año.

Cobertura en vivo del IPC de EE.UU.:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Reafirmará el informe de inflación de septiembre dos recortes de tasas más por parte de la Fed?

Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 3.1% en septiembre, la más alta desde mayo de 2024, tras un incremento del 2.9% en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.