EE.UU.: El índice de confianza del consumidor del CB cayó a 94.2 en septiembre
- El Índice de Confianza del Consumidor del CB de EE.UU. retrocede en septiembre.
- El Índice del Dólar se mantiene en la parte baja cerca de 97.80.


El sentimiento del consumidor en EE.UU. perdió impulso en septiembre, ya que el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board cayó a 94.2 desde un nivel revisado de 97.8 (desde 97.4), limitando la recuperación anterior.
Del informe de datos: "El Índice de Situación Actual—basado en la evaluación de los consumidores sobre las condiciones actuales del negocio y del mercado laboral—cayó 7.0 puntos a 125.4. El Índice de Expectativas—basado en la perspectiva a corto plazo de los consumidores sobre ingresos, negocios y condiciones del mercado laboral—disminuyó 1.3 puntos a 73.4. Las expectativas han estado por debajo del umbral de 80 que típicamente señala una recesión inminente desde febrero de 2025."
Según Stephanie Guichard, Economista Senior, Indicadores Globales en el Conference Board: "El componente de situación actual registró su mayor caída en un año. La evaluación de los consumidores sobre las condiciones empresariales fue mucho menos positiva que en meses recientes, mientras que su valoración sobre la disponibilidad actual de empleo cayó por noveno mes consecutivo, alcanzando un nuevo mínimo en varios años. Esto es consistente con la disminución en las ofertas de empleo. Las expectativas también se debilitaron en septiembre, pero en menor medida. Los consumidores fueron un poco más pesimistas sobre la disponibilidad futura de empleo y las condiciones empresariales futuras, pero el optimismo sobre los ingresos futuros aumentó, mitigando la caída general en el Índice de Expectativas."
Reacción del mercado
El Dólar estadounidense (USD) extiende su caída en curso, motivando al Índice del Dólar estadounidense (DXY) a coquetear con mínimos de varios días alrededor de la zona de 97.80.
Autor

Pablo Piovano
FXStreet
Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.