0
|

Dólar estadounidense sube bruscamente frente a las moneas latinoamericanas; el peso chileno cae a mínimos históricos

  • Las monedas latinoamericanas son las de peor desempeño.
  • La tendencia bajista se intensifica en medio de la agitación en la región.

El dólar estadounidense ha subido significativamente frente a las monedas latinoamericanas el martes, con el peso chileno liderando las pérdidas y cotizando a niveles récord. El USD/CLP ha alcanzado hoy el nivel de 800 por primera vez, antes de retroceder a 782.00. Los precios de los mercados bursátiles en Chile han caído a los niveles más bajos en más de dos años a medida que continúan las protestas en las calles.

El dólar estadounidense sube hoy más del 3% frente al peso chileno, y ya ha subido más del 10% en los últimos treinta días. Frente al peso colombiano, el USD hoy gana un 1.60%, con el USD/COP cotizando en 3.390, el nivel más alto en una semana.

Los mercados financieros mundiales muestran una baja volatilidad el martes, ya que los inversores ahora esperan un discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Economic Club de Nueva York. El panorama en América Latina ha empeorado en las últimas horas después de la renuncia, bajo la presión de los disturbios en las calles y los militares el domingo, de Evo Morales. Parece que no hay un punto de luz en la región. Hace semanas, el presidente peruano cerró el Parlamento; en Argentina la crisis económica se ha intensificado después de que el peronista Fernández ganó las elecciones presidenciales; Venezuela permanece en el caos económico y en Brasil, el ex presidente Lula, fue liberado de la prisión creando un ambiente político más complejo.

El peso mexicano se desliza pero permanece en el rango reciente

El USD/MXM está subiendo el martes, cotizando ligeramente por debajo del nivel de 19.20 y cerca del límite superior del rango de consolidación actual que ha estado vigente desde mediados de octubre. El soporte crítico del rango es la zona de 19.00. El peso mexicano se mantiene estable en la región mencionada, no afectado hasta ahora por la crisis latinoamericana y antes de la reunión del Banco de México del jueves.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la segunda mitad del día del martes, pero carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos de EE.UU. retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave. 

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango intacto cerca de 1.3100 tras la acción volátil del lunes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, previsto para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par antes de las publicaciones de datos.

Oro consolida ganancias por encima de 4.100$ tras el repunte del lunes

El Oro lucha por preservar su impulso alcista y cotiza en un rango estrecho por encima de los 4.100$ el martes. Mientras que la postura cautelosa del mercado y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, los inversores se abstienen de apostar por una recuperación prolongada antes de los datos de EE.UU.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.