|

Dólar estadounidense sube bruscamente frente a las moneas latinoamericanas; el peso chileno cae a mínimos históricos

  • Las monedas latinoamericanas son las de peor desempeño.
  • La tendencia bajista se intensifica en medio de la agitación en la región.

El dólar estadounidense ha subido significativamente frente a las monedas latinoamericanas el martes, con el peso chileno liderando las pérdidas y cotizando a niveles récord. El USD/CLP ha alcanzado hoy el nivel de 800 por primera vez, antes de retroceder a 782.00. Los precios de los mercados bursátiles en Chile han caído a los niveles más bajos en más de dos años a medida que continúan las protestas en las calles.

El dólar estadounidense sube hoy más del 3% frente al peso chileno, y ya ha subido más del 10% en los últimos treinta días. Frente al peso colombiano, el USD hoy gana un 1.60%, con el USD/COP cotizando en 3.390, el nivel más alto en una semana.

Los mercados financieros mundiales muestran una baja volatilidad el martes, ya que los inversores ahora esperan un discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Economic Club de Nueva York. El panorama en América Latina ha empeorado en las últimas horas después de la renuncia, bajo la presión de los disturbios en las calles y los militares el domingo, de Evo Morales. Parece que no hay un punto de luz en la región. Hace semanas, el presidente peruano cerró el Parlamento; en Argentina la crisis económica se ha intensificado después de que el peronista Fernández ganó las elecciones presidenciales; Venezuela permanece en el caos económico y en Brasil, el ex presidente Lula, fue liberado de la prisión creando un ambiente político más complejo.

El peso mexicano se desliza pero permanece en el rango reciente

El USD/MXM está subiendo el martes, cotizando ligeramente por debajo del nivel de 19.20 y cerca del límite superior del rango de consolidación actual que ha estado vigente desde mediados de octubre. El soporte crítico del rango es la zona de 19.00. El peso mexicano se mantiene estable en la región mencionada, no afectado hasta ahora por la crisis latinoamericana y antes de la reunión del Banco de México del jueves.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.