Criptomonedas: CBDC puede complementar el sistema monetario existente - Jerome Powell


Hablando sobre el potencial de CBDC, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, ha explicado que la moneda digital emitida por el estado complementará, pero no reemplazará, el sistema de moneda fiduciaria existente.

El gobernador de la Fed enfatizó que EE.UU. tiene un sistema financiero estable y maduro con una parte significativa de la población que tiene acceso a los servicios bancarios, lo que hace que la criptomoneda respaldada por el estado sea una solución complementaria para el sistema existente.

Powell también dijo que Estados Unidos no está interesado en moverse rápido y convertirse en el primer país en lanzar su CBDC.

Es más importante hacerlo bien que hacerlo primero - dijo.

Al comentar sobre los riesgos relacionados con los activos digitales, Jerome Powell señaló las amenazas a la seguridad cibernética, los riesgos para la política monetaria y la estabilidad financiera, y los riesgos de financiar actividades ilícitas. Dijo que el banco central podría estar listo para evaluar los beneficios potenciales de CBDC solo después de que se resuelvan los problemas antes mencionados.

La colaboración y la investigación son la clave

Hablando sobre las innovaciones impulsadas por el sector privado, el presidente del banco central de Estados Unidos explicó que la Fed siempre está enfocada en la colaboración tanto con el sector privado como con otros reguladores.

Cuando se trata de innovación, la Fed se esfuerza por desarrollar la cooperación y consultar con los participantes de la industria y todas las partes involucradas para lograr los objetivos de estabilidad monetaria y financiera.

En particular, Powell dijo que el banco central hace muchas investigaciones y experimentos para mantenerse a la vanguardia. En particular, la Fed de Boston está experimentando con CBDC hipotéticos.

¿Quién tiene el control?

Aparte de eso, los panelistas de la discusión organizada por el FMI se centran en la cuestión de quién controlará el dinero en el futuro. Muchos reguladores han estado acelerando la introducción de su CBDC por temor a perder el control sobre los sistemas de pago de monedas emitidas de forma privada como Libra.

También mencionaron que las consecuencias económicas y políticas de las CBDC y las monedas estables emitidas de forma privada dependerían de la adopción masiva, que es difícil de predecir.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS