|

Criptodivisas se desploman, masiva venta de BitStamp podría estar detrás de la caída

  • El mercado de las criptodivisas experimentó fuerte caída, perdiendo más de $20.000 millones en menos de 24 horas.
  • Bitcoin opera cerca de $7000 y pierde 7.5% en el día. 

El Bitcoin se desplomó hoy desde niveles cercanos a $8000 hasta hasta los $6500. Un fuerte retroceso que tuvo lugar luego de haber llegado a los máximos de 2019 en $8.370 ayer.  El mercado de criptodivisas se vio atrapado por la caída repentina de Bitcoin que llevó a una pérdida global superior a los $20.000 millones. 

El retroceso en la cotización de las monedas se da luego de la recuperación, que había sido impulsada por el rally del Bitcoin. La capitalización de mercado alcanzó los $250.000 millones antes de revertir la tendencia. Las noticias en el mercado indican que una orden de venta masiva en BitStamp podría haber conducido al desplome de la principal criptomoneda. 

Se rumorea que la orden de venta que valía $36.3 millones, y que generó especulaciones sobre quién podría haberse despojado de esta importante cantidad de BTC. Algunos dicen que es probable que los bots hayan causado la caída, mientras que otros creen que la manipulación de los precios está detrás. 

CryptoGlobe afirmó que “algunos usuarios señalaron que, si el comerciante establecía una posición corta grande en un mercado de derivados como BitMEX, podría resultar rentable si consigue liquidar posiciones en largo. Esto es posible ya que BitMEX utiliza Bitstamp y Coinbase en su índice de precios".

Por otro lado, otros usuarios dicen que las ventas podría haberse producido a raíz de la orden del juez de Nueva York que ordenó a Tether detener todas las transferencias que realiza a través de Bitfinex. Ambas compañías se enfrentan a una demanda legal debido a un encubrimiento por hasta $850 millones en 2018.

En estos momento, Bitcoin opera en $7.080 después de corregir una baja de hasta 15%, cuando alcanzó el piso. Similar comportamiento tuvieron otras monedas, que están perdiendo ahora entre un 6 al 9%. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.