|

Criptodivisas se desploman, masiva venta de BitStamp podría estar detrás de la caída

  • El mercado de las criptodivisas experimentó fuerte caída, perdiendo más de $20.000 millones en menos de 24 horas.
  • Bitcoin opera cerca de $7000 y pierde 7.5% en el día. 

El Bitcoin se desplomó hoy desde niveles cercanos a $8000 hasta hasta los $6500. Un fuerte retroceso que tuvo lugar luego de haber llegado a los máximos de 2019 en $8.370 ayer.  El mercado de criptodivisas se vio atrapado por la caída repentina de Bitcoin que llevó a una pérdida global superior a los $20.000 millones. 

El retroceso en la cotización de las monedas se da luego de la recuperación, que había sido impulsada por el rally del Bitcoin. La capitalización de mercado alcanzó los $250.000 millones antes de revertir la tendencia. Las noticias en el mercado indican que una orden de venta masiva en BitStamp podría haber conducido al desplome de la principal criptomoneda. 

Se rumorea que la orden de venta que valía $36.3 millones, y que generó especulaciones sobre quién podría haberse despojado de esta importante cantidad de BTC. Algunos dicen que es probable que los bots hayan causado la caída, mientras que otros creen que la manipulación de los precios está detrás. 

CryptoGlobe afirmó que “algunos usuarios señalaron que, si el comerciante establecía una posición corta grande en un mercado de derivados como BitMEX, podría resultar rentable si consigue liquidar posiciones en largo. Esto es posible ya que BitMEX utiliza Bitstamp y Coinbase en su índice de precios".

Por otro lado, otros usuarios dicen que las ventas podría haberse producido a raíz de la orden del juez de Nueva York que ordenó a Tether detener todas las transferencias que realiza a través de Bitfinex. Ambas compañías se enfrentan a una demanda legal debido a un encubrimiento por hasta $850 millones en 2018.

En estos momento, Bitcoin opera en $7.080 después de corregir una baja de hasta 15%, cuando alcanzó el piso. Similar comportamiento tuvieron otras monedas, que están perdiendo ahora entre un 6 al 9%. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se esfuerza por ganar terreno cerca de 1.1600, la perspectiva sigue siendo incierta

El par EUR/USD intenta estabilizarse alrededor de 1.1600 durante la sesión asiática del miércoles, tras una racha de tres días de pérdidas. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense mantiene su reciente movimiento al alza, que se produjo tras la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

El Oro ve compras en la caída tras la venta masiva, a la espera de actualizaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China

El Oro rebota en un soporte clave cerca de 4.000$ mientras la caída por toma de beneficios se detiene a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense revierte la subida del martes mientras los operadores esperan las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como actualizaciones geopolíticas. La tendencia alcista del Oro se mantiene intacta ya que el RSI diario permanece por encima del nivel 50, a pesar de la reciente caída pronunciada.

El IPC del Reino Unido mostrará que la inflación está en su nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, altamente relevantes, el miércoles a las 06:00 GMT, con los mercados esperando un aumento en las presiones inflacionistas.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.