0
|

Criptodivisas se desploman, masiva venta de BitStamp podría estar detrás de la caída

  • El mercado de las criptodivisas experimentó fuerte caída, perdiendo más de $20.000 millones en menos de 24 horas.
  • Bitcoin opera cerca de $7000 y pierde 7.5% en el día. 

El Bitcoin se desplomó hoy desde niveles cercanos a $8000 hasta hasta los $6500. Un fuerte retroceso que tuvo lugar luego de haber llegado a los máximos de 2019 en $8.370 ayer.  El mercado de criptodivisas se vio atrapado por la caída repentina de Bitcoin que llevó a una pérdida global superior a los $20.000 millones. 

El retroceso en la cotización de las monedas se da luego de la recuperación, que había sido impulsada por el rally del Bitcoin. La capitalización de mercado alcanzó los $250.000 millones antes de revertir la tendencia. Las noticias en el mercado indican que una orden de venta masiva en BitStamp podría haber conducido al desplome de la principal criptomoneda. 

Se rumorea que la orden de venta que valía $36.3 millones, y que generó especulaciones sobre quién podría haberse despojado de esta importante cantidad de BTC. Algunos dicen que es probable que los bots hayan causado la caída, mientras que otros creen que la manipulación de los precios está detrás. 

CryptoGlobe afirmó que “algunos usuarios señalaron que, si el comerciante establecía una posición corta grande en un mercado de derivados como BitMEX, podría resultar rentable si consigue liquidar posiciones en largo. Esto es posible ya que BitMEX utiliza Bitstamp y Coinbase en su índice de precios".

Por otro lado, otros usuarios dicen que las ventas podría haberse producido a raíz de la orden del juez de Nueva York que ordenó a Tether detener todas las transferencias que realiza a través de Bitfinex. Ambas compañías se enfrentan a una demanda legal debido a un encubrimiento por hasta $850 millones en 2018.

En estos momento, Bitcoin opera en $7.080 después de corregir una baja de hasta 15%, cuando alcanzó el piso. Similar comportamiento tuvieron otras monedas, que están perdiendo ahora entre un 6 al 9%. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.