El Banco de la República de Colombia acaba de anunciar que rebaja sus tasas de interés en 50 puntos básicos (pb) en su reunión del 31 de octubre, situando los tipos en el 9.75% desde el 10.25% previo, tal como se esperaba en las últimas horas.
Las tasas de interés de Colombia se sitúan así en niveles no vistos desde el año 2022. Concretamente este es el porcentaje más bajo desde julio de ese año.
La decisión de recortar las tasas de interés obtuvo la mayoría de votos de la Junta del banco central, aunque cuatro miembros optaron por una rebaja de 50 puntos básicos y tres por un recorte de 75 pb.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, compareció tras el anuncio asegurando que persiste la decisión de ir reduciendo la tasa de interés, pero se optó por recortarla en un 0.50% en lugar del 0.75% por el ruido en torno a las elecciones estadounidenses y por el trámite del acto legislativo que se da en el Congreso para la reforma del Sistema General de Participación.
Reacción del Peso colombiano
El Peso colombiano ha perdido terreno tras la publicación, con el USD/COP alcanzando nuevos máximos de 17 meses en 4.434,50. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 4.420,83, ganando un 0.19% en el día.
Esta sección fue publicada como 'Todo apunta a que Colombia recortará las tasas 50 puntos básicos en su reunión de octubre'
- El Banco de la República de Colombia anunciará su decisión de política monetaria hoy alrededor de las 19.00 GMT.
- Se espera que el banco central de Colombia recorte las tasas de interés 50 puntos básicos.
- El Peso colombiano podría experimentar volatilidad con el anuncio.
El Banco de la República de Colombia anunciará este lunes alrededor de las 19.00 GMT su decisión de política monetaria. El mercado espera un recorte de 50 puntos básicos (pb), lo que situaría las tasas de interés en el 9.75% desde el 10.25% actual.
El Banco de la República puede devolver las tasas de interés a su nivel más bajo en dos años
Colombia alcanzó un máximo histórico del 13.25% en sus tasas de interés en abril de 2023, y lo mantuvo en ese nivel hasta el inicio de su ciclo de recortes, en diciembre de 2023. A partir de esta fecha, ha ido oscilando los recortes entre 25 y 50 pb en sus cinco reuniones posteriores.
Aunque la mayoría de especialistas esperaba una rebaja 75 puntos básicos a primeras horas del día, el consenso del mercado ha variado, apostando por un recorte de 50 pb.
Corficolombiana se inclina más por un recorte del 0.50%, argumentando que la incertidumbre fiscal está acelerando la depreciación del Peso colombiano, lo que podría invitar a la cautela. La compañía también apunta que "según las minutas de septiembre, la mayoría de los codirectores considera que acelerar el ritmo de recortes de la tasa de interés podría conllevar riesgos importantes para la continuidad del proceso de relajamiento monetario, pues la inflación aún es más alta que en otros países de la región y les preocupa la persistencia de la inflación de servicios, la incertidumbre sobre el ajuste del salario mínimo y la rigidez de las expectativas de inflación”.
Por otro lado, la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) publicada por la Bolsa de Valores de Colombia y Fedesarrollo, proyecta que la tasa de interés del país acabe el año en el 8.75%.
¿Cómo afectaría una rebaja de 50 pb al Peso colombiano?
No se espera un fuerte descenso del Peso colombiano si el Banco de la República anuncia un recorte de 50 puntos básicos en los tipos de interés, ya que la decisión puede estar descontada ya del precio. En caso de que la rebaja sea de 25 pb, podríamos ver incluso un repunte en la divisa colombiana, mientras que un recorte de 75 pb sí podrían generar una caída importante en el COP.
La tendencia general del USD/COP es alcista en los marcos temporales de corto, medio y largo plazo. Una subida del par, encontrará resistencia en el máximo de 2024 alcanzado ayer 30 de octubre en 4.418,60. Por encima, la barrera principal espera en el techo de octubre de 2023, 4.432,42.
En caso de dirigirse a la baja, el primer soporte importante espera en la media móvil de 100 períodos en 4.312,88 en gráfico de una hora. Por debajo del nivel psicológico de 4.300, el par puede deslizarse hacia 4.200. Un muro de contención importante aparecerá en el mínimo de octubre registrado el día 7 alrededor de 4.155.
Indicador económico
Tipo de interés
El tipo de interés, publicado por el Banco de la República de Colombia, es el principal mecanismo de intervención de política monetaria usado por el Banco de la República para afectar la cantidad de dinero que circula en la economía.
Leer más.Próxima publicación: jue oct 31, 2024 19:00
Frecuencia: Irregular
Estimado: 9.75%
Previo: 10.25%
Fuente: Bank of the Republic of Colombia
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.