|

China: La balanza comercial muestra un superávit mayor al esperado en marzo; Exportaciones e importaciones también mejoran expectativas

La balanza comercial china del mes de marzo ha mostrado un superávit de 19.9B de dólares, superando los 18B esperados y mejorando notablemente el déficit de 7.09B visto en febrero.

Las exportaciones del gigante asiática cayeron en marzo un 6.6%, moderando la caída esperada del 15%. En febrero, el indicador descendió un 17.2%.

Finalmente, las importaciones bajaron un 0.9% en marzo después de caer un 4% en febrero. El resultado mejora el descenso del 8% esperado por los expertos.

Reacción del mercado

Los datos chinos han mejorado expectativas, lo que ha levantado el ánimo de los mercados, impulsando cierto apetito de riesgo y pesando sobre el dólar. 

Los principales índices asiáticos han cerrado con ganancias, con el Shangai Composite creciendo un 1.3%, el Nikkei 225 subiendo un 3.13% y el HSI de Hong Kong elevándose un 0.82%. Además, el ASX200 de Australia ha ganado cerca de un 1.9%. 

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con cautela cerca de mínimos de dos semanas alrededor de 1.1570

El par EUR/USD cotiza con cautela cerca del mínimo de dos semanas alrededor de 1.1570 durante la sesión de negociación europea del viernes. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense cotiza firmemente debido a múltiples vientos favorables: la disminución de las expectativas moderadas de la Reserva Federal y la mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se mantiene estable por encima de 1.3150 mientras las expectativas de recortes de tasas de la Fed aumentan

El GBP/USD avanza tras tres días de pérdidas, cotizando en torno a 1.3160 durante las horas asiáticas del viernes. El par se mantiene firme mientras el Dólar estadounidense lucha en medio de la mejora de las apuestas por recortes de tasas de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados están valorando ahora en un 71% la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, frente al 66% del día anterior.

El Oro se mantiene bajo presión en medio de la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y el optimismo comercial

El Oro tiene dificultades para capitalizar su modesta subida en medio de un trasfondo fundamental mixto. La postura de línea dura de la Fed actúa como un viento de cola para el USD y pesa sobre la mercancía. El optimismo en el comercio entre EE.UU. y China también contribuye a limitar las ganancias del par XAU/USD.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe corren el riesgo de romper niveles de soporte mensuales

Las monedas meme como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe registran pérdidas significativas en la actual venta masiva del mercado de criptomonedas. DOGE, SHIB y PEPE ponen a prueba sus niveles de soporte cruciales, arriesgando más pérdidas si el sentimiento general del mercado disminuye.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.