El Banco de Japón (BoJ) ha comprado el viernes 70.100 millones de yenes (523,37 millones de dólares) en fondos cotizados (ETF), según datos del banco central.
El BoJ ha intervenido en el mercado por primera vez en seis meses, después de que los índices japoneses cayeran aproximadamente un 2% el viernes.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC
La incertidumbre relacionada con los aranceles pesa sobre el sentimiento del mercado y respalda al Dólar. El EUR/USD está estancado alrededor de 1.1700, pero en riesgo de caer más en el corto plazo.

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles
Los mercados ven prácticamente nula la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos de la Fed en julio.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de nueve días cerca de 2.800€ ante el inminente acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU.
La onza de Oro en euros registra su segunda jornada consecutiva de caídas este miércoles, retrocediendo a su nivel más bajo desde el pasado 30 de junio.

El Peso mexicano sube a nuevos máximos de casi un año ante la persistencia de la inflación subyacente
El USD/MXN cede terreno por segunda jornada consecutiva este miércoles, cayendo en la apertura de Wall Street a 18.55, su nivel más bajo desde inicios de agosto de 2024.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 9 de julio: