|

BCE subirá la tasa de depósito al 0.75% a finales de año – Encuesta de Reuters

El Banco Central Europeo(BCE) subirá su tasa de depósito por encima de cero por primera vez en una década en septiembre, según la mayoría de los economistas encuestados por Reuters. La encuesta también refleja las expectativas de una subida de tipos al menos 50 puntos básicos por encima de lo previsto anteriormente para finales de año.

Comentarios destacados

La encuesta realizada entre el 15 y el 22 de junio mostró que todos los economistas, excepto dos, esperaban que el BCE realizara una subida de un cuarto de punto el 21 de julio, hasta el -0.25%.

Dos esperaban una subida de 50 puntos básicos, frente a ninguno en la última encuesta.

Una gran mayoría, el 91% o 50 de los 55 economistas, esperaba que el banco central subiera su tasa de interés en 50 puntos básicos en septiembre, sacando la tasa de depósito del territorio negativo al 0.25%.

El mes pasado, los analistas esperaban que el BCE esperara hasta el cuarto trimestre para situar la tasa de depósito, actualmente en el -0.50%, a territorio positivo.

Alrededor del 60%, es decir, 33 de 55 economistas, veían otra subida de 25 puntos básicos en octubre y alrededor del 85%, es decir, 47 de 55, esperaban la misma subida en diciembre, con lo que la tasa de depósito llegaría al 0.75% a finales de año.

Sin embargo, algunas previsiones sobre el nivel de los tipos de interés a finales de diciembre llegaban al 1.25%, lo que subraya la posibilidad de que se produzcan movimientos más importantes.

La encuesta preveía subidas de 25 puntos básicos en el primer, segundo y tercer trimestres del año que viene, lo que llevaría el tipo de depósito al 1.50%, dentro de la horquilla de tipos terminales del 1.25%-1.50%.

Se espera que la economía crezca un 2.6% de media durante 2022 y que se expanda un 1.8% el año que viene, según la mediana de las previsiones de unos 70 economistas.

Más del 70%, es decir, 25 de los 34 economistas, dijeron en respuesta a una pregunta adicional que la inflación de la eurozona aún no había alcanzado su punto máximo. Veinte dijeron que ocurriría en el tercer trimestre, cuatro dijeron que este trimestre y uno dijo que en el cuarto trimestre.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro en modo de espera por debajo de los 4.100$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.