0
|

BCE subirá la tasa de depósito al 0.75% a finales de año – Encuesta de Reuters

El Banco Central Europeo(BCE) subirá su tasa de depósito por encima de cero por primera vez en una década en septiembre, según la mayoría de los economistas encuestados por Reuters. La encuesta también refleja las expectativas de una subida de tipos al menos 50 puntos básicos por encima de lo previsto anteriormente para finales de año.

Comentarios destacados

La encuesta realizada entre el 15 y el 22 de junio mostró que todos los economistas, excepto dos, esperaban que el BCE realizara una subida de un cuarto de punto el 21 de julio, hasta el -0.25%.

Dos esperaban una subida de 50 puntos básicos, frente a ninguno en la última encuesta.

Una gran mayoría, el 91% o 50 de los 55 economistas, esperaba que el banco central subiera su tasa de interés en 50 puntos básicos en septiembre, sacando la tasa de depósito del territorio negativo al 0.25%.

El mes pasado, los analistas esperaban que el BCE esperara hasta el cuarto trimestre para situar la tasa de depósito, actualmente en el -0.50%, a territorio positivo.

Alrededor del 60%, es decir, 33 de 55 economistas, veían otra subida de 25 puntos básicos en octubre y alrededor del 85%, es decir, 47 de 55, esperaban la misma subida en diciembre, con lo que la tasa de depósito llegaría al 0.75% a finales de año.

Sin embargo, algunas previsiones sobre el nivel de los tipos de interés a finales de diciembre llegaban al 1.25%, lo que subraya la posibilidad de que se produzcan movimientos más importantes.

La encuesta preveía subidas de 25 puntos básicos en el primer, segundo y tercer trimestres del año que viene, lo que llevaría el tipo de depósito al 1.50%, dentro de la horquilla de tipos terminales del 1.25%-1.50%.

Se espera que la economía crezca un 2.6% de media durante 2022 y que se expanda un 1.8% el año que viene, según la mediana de las previsiones de unos 70 economistas.

Más del 70%, es decir, 25 de los 34 economistas, dijeron en respuesta a una pregunta adicional que la inflación de la eurozona aún no había alcanzado su punto máximo. Veinte dijeron que ocurriría en el tercer trimestre, cuatro dijeron que este trimestre y uno dijo que en el cuarto trimestre.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.