|

Banco de Inglaterra: El sesgo de política monetaria está hacia la introducción de más estímulos – Vlieghe

El martes el responsable de políticas del Banco de Inglaterra (BoE), Gertjan Vlieghe afirmó que considerando el panorama, el sesgo está hacia la introducción de más estímulos. Rápidamente aclaró que el Comité de Política Monetaria (MPC) aún no está en un punto en el que pueda llegar a una conclusión sobre la aplicación de tasas de interés negativas. Indicó que el riesgo de que tasas negativas termine siendo contraproducentes para los objetivos de política monetaria es bajo.

Sobre el programa de compras, Vlieghe afirmó que posiblemente sea menos potente ahora que en marzo. Indicó que el QE continúa siendo una herramienta disponible para el BoE.

Con respecto a la economía, el funcionario del banco central afirmó que evaluar el desempleo con precisión durante la pandemia es un desafío fenomenal. “Es difícil ver un escenario en el que todos los trabajadores cesanteados restantes se reintegren sin problemas a la fuerza laboral”, expresó. Advirtió que el riesgo predominante es que más personas pierdan sus empleos.

Vlieghe afirmó  que el aumento de casos de COVID-19 es la cristalización de los riesgos a la baja vistos por el MPC en agosto. “Es probable que la velocidad de recuperación sea más lenta, mientras que la prevalencia del virus sigue siendo una preocupación”, agregó.

Consultado por el Brexit, explicó que la principal preocupación sobre un no acuerdo sería la confianza de las empresas y los consumidores y el tipo de cambio. "El BoE tendría cierta tolerancia para la inflación a corto plazo causada por un final sin acuerdo a la transición de la Unión Europea, debido a la capacidad ociosa en la economía", dijo.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.