|

Banco de Inglaterra comprará temporalmente bonos de largo plazo

  • Banco central anuncia medidas tras la fuerte caída de la libra y los bonos.
  • Se realizarán compras de bonos de largo plazo por un monto indefinido.

El Banco de Inglaterra (BoE) anunció operaciones en el mercado de bonos del gobierno del Reino Unido (gilt). El BoE afirmó que en función con su objetivo de conseguir la estabilidad financiera, estaba listo para restaurar el funcionamiento y reducir por el contagio a las condiciones crediticias de las familias y las empresas.

El banco central comprará compras temporarias de bonos de largo plazo a partir del 28 de septiembre. El BoE afirmó que los montos de las compras serán los necesarios para conseguir los efectos buscados. “La operación será indemnizada completamente por el Tesoro”, se lee en el comunicado.

Estas compras estarán estrictamente limitadas en el tiempo”, dijo el BoE. Las subastas se desarrollarán desde hoy hasta el 14 de octubre. Luego serán desarmadas las compras en forma suave y ordenada, una vez que los riesgos del funcionamiento del mercado hayan disminuido.

En el comunicado, el BoE afirma que no dudará en subir las tasas de interés tanto como sea necesario para que la inflación regrese al objetivo del 2%. El objetivo de reducción anual del portafolio del BoE se mantiene sin cambios en 80.000 millones de libras. Se postergo el inicio de las ventas que tenían previsto comenzar la próxima semana y ahora la primera venta de bonos será el 31 de octubre.

El anuncio ocurre luego de días con fuertes bajas en la cotización de la libra esterlina y un desplome en el valor de los bonos británicos. La tendencia bajista se acentuó tras la presentación del mini presupuesto por parte de la administración de Liz Truss, que incluye bajas de impuestos.

El impacto inicial de la medida del BoE fue una suba de la libra que duró muy pocos minutos y luego fue revertida totalmente. El GBP/USD trepó hasta 1.0837 para luego caer a nuevos mínimos diarios en 1.0620 y rebotar de regreso sobre 1.0700.  

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los toros necesitan recuperar 1.1600 y más allá

El EUR/USD reanuda su rebote desde los mínimos de varias semanas de la semana pasada, manteniéndose en camino de desafiar la zona de resistencia clave alrededor de 1.1600 en medio de una renovada presión a la baja sobre el Dólar, que continúa sufriendo desalentadores datos de ADP y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro cierra por encima de la clave barrera Fibo del 23.6%, ¿qué sigue?

El Oro lucha con el nivel clave de 4.150$, coqueteando con máximos de tres semanas el miércoles. El Dólar encuentra soporte en medio de un leve tono positivo de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU. y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed. El Oro cerró el martes por encima de la resistencia del 23.6% de Fibonacci, buscando aceptación por encima de 4.150$ en medio de un RSI alcista.

Zcash, Filecoin y Uniswap lideran las pérdidas mientras Bitcoin cae a los 103.000$

Zcash, Filecoin y Uniswap registran pérdidas de dos dígitos el miércoles mientras el Bitcoin cae a 103.000$. Las altcoins superan al mercado de criptomonedas en general en pérdidas durante las últimas 24 horas, perdiendo las ganancias recientes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.