Avance del BCE: Previsiones de 12 bancos principales, ¿los últimos 25 puntos básicos?


El Banco Central Europeo(B CE) anunciará su Decisión de Política Monetaria el jueves 27 de julio a las 12.15 GMT y, a medida que se acerca la hora de su publicación, he aquí las expectativas según las previsiones de los economistas e investigadores de 12 grandes bancos.

En la reunión de junio, el BCE subió sus tipos de interés oficiales en un cuarto de punto porcentual. Se espera que el BCE suba las tasas en 25 puntos básicos. La atención se centra en lo que hará el BCE después de julio.

Rabobank

No esperamos sorpresas políticas y poca información nueva de la reunión de julio. El Consejo hará todo lo posible por no comprometerse demasiado con una subida o una contención en septiembre, a la espera de datos clave y nuevas proyecciones de los expertos. El reto de la comunicación no termina ahí. El BCE tendrá que esforzarse por cambiar de forma convincente su discurso de "subida de tasas" a "mantenimiento durante más tiempo". Podríamos ver al BCE adoptar una nueva forma de forward guidance para tratar de gestionar las expectativas a medio plazo, pero sus efectos serían probablemente limitados en el mejor de los casos. Una subida de tasas de 25 puntos básicos ha sido bien anticipada y está bien valorada. Creemos que esto llevaría al BCE a tasas máximas, pero los riesgos de una subida en septiembre son sustanciales.

Deutsche Bank

Esperamos que el BCE suba la tasa de depósito 25 puntos básicos, hasta el 3,75%. No puede descartarse una nueva subida hasta el 4,00% en septiembre. En cualquier caso, el BCE no quiere que septiembre se considere un punto de inflexión en el ciclo de la política monetaria. El BCE quiere que el mercado entienda su compromiso con el retorno a tiempo de la inflación al objetivo y su voluntad de ir "más alto y durante más tiempo" si es necesario.

Crédito Suisse

Esperamos que el BCE suba las tasas 25 puntos básicos hasta el 3,75% en julio. Esperamos que la declaración de política monetaria se mantenga sin cambios, pero que la presidenta Lagarde mantenga abierta la perspectiva de un mayor endurecimiento a la evolución de los datos.

TDS

Una subida de 25 puntos básicos es casi segura, sin cambios en las políticas de balance financiero; la atención se centrará en cómo la presidenta Lagarde prepara la decisión de septiembre. Esperamos un tono cauto, pero en última instancia una subida definitiva ese mes.

SocGen

Esperamos que el BCE siga mostrando una actitud agresiva, con otra subida de 25 puntos básicos en julio. Sin embargo, puede ser prematuro ofrecer ahora una orientación firme para una subida adicional en septiembre, especialmente porque entonces se dispondrá de más datos (incluidos el PIB del segundo trimestre, los índices PMI de julio y agosto y la inflación) y de nuevas previsiones de los expertos. Con todo, dado que el BCE se centra ahora firmemente en el mercado laboral, vemos poco margen para una relajación del sesgo de línea dura. Seguimos viendo principalmente riesgos al alza para la inflación y esperamos una última subida de 25 puntos básicos en septiembre antes de que la atención se centre en el balance financiero a finales de año. Creemos que, más allá de la inflación, otra razón para desear una reducción más rápida del balance el año que viene es el rápido aumento de las pérdidas causadas por el QE. Las repercusiones políticas no harán sino aumentar cuanto más tiempo se mantenga la inflación demasiado alta y más pérdidas se desvelen en los próximos años. Una opción para poner fin a la totalidad de las reinversiones del PEPP antes de finales del próximo año es vender directamente los bonos del PEPP, pero se espera que las pérdidas sean significativas en ambos casos.

Nordea

Una subida de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de julio del BCE parece un hecho, por lo que toda la atención se centra en lo que el banco central señalará sobre el futuro. Nuestra línea de base sigue siendo que la subida de julio será finalmente la última del ciclo, aunque los riesgos se inclinan claramente hacia la continuación del ciclo de subidas también después de esa fecha. Una pausa después de julio requeriría probablemente nuevas caídas de la inflación subyacente, revisiones a la baja de las previsiones de inflación de los expertos y más señales de transmisión de la política monetaria en la economía real, por ejemplo en forma de datos más débiles del mercado laboral, especialmente en el sector servicios. De línea dura, la retórica de la reunión de julio pondría en tela de juicio esta opinión, aunque, en última instancia, la evolución de los datos económicos tiene mucho peso en el resultado de las siguientes reuniones.

Nomura

Esperamos un último hurra del BCE en su reunión de julio, en la que es probable que vuelva a subir todas sus tasas de interés en 25 puntos básicos, situando la tasa de depósito en un nivel terminal del 3,75%. Creemos que es probable que se modifiquen las orientaciones, para mantener abierta la posibilidad de nuevas subidas en caso necesario. Sin embargo, no esperamos que el BCE se comprometa de antemano a una nueva subida, y es probable que Lagarde subraye la dependencia de los datos. Sin embargo, a la hora de la verdad, en septiembre, creemos que los datos para entonces justificarán que el BCE ponga fin a su ciclo de subidas y se tome una pausa hasta que empiece a recortar (lo que creemos que probablemente ocurrirá como pronto en el cuarto trimestre de 2024). Señalamos que es probable que la volatilidad de los mercados sea elevada el jueves y el viernes. En particular, el BCE no tendrá acceso a los datos preliminares de inflación del viernes cuando se reúna. En consecuencia, destacamos que el discurso del BCE tras la reunión podría cambiar rápidamente, en caso de que los datos de inflación a nivel nacional sorprendieran materialmente en cualquier dirección.

ING

El BCE parece dispuesto a subir las tasas en 25 puntos básicos el jueves. Sin embargo, con las sombrías perspectivas económicas y la desinflación ganando terreno, el fin de las subidas de tasas está cerca.

Citi

El BCE se ha orientado hacia otra subida de tipos de 25 puntos básicos y es probable que lo consiga. A pesar del retroceso de la inflación y el debilitamiento del crecimiento, es poco probable que el BCE declare la victoria sobre la inflación, por lo que está en juego otra subida de tipos de 25 puntos básicos en septiembre. Sin embargo, el Consejo podría mostrar una creciente confianza en la tendencia desinflacionista, sugiriendo una función de reacción más prospectiva, cumpliendo así la promesa de 25 puntos básicos y dejando el 14 de septiembre completamente abierto, sujeto en gran medida a los dos próximos datos preliminares sobre inflación (31 de julio/agosto) y a las nuevas proyecciones de los expertos. Merece la pena señalar que la publicación preliminar del IPCA de la zona del euro para julio está prevista sólo 4 días después de esta reunión, pero el BCE esperará al igual que el mercado (sin acceso previo a la publicación).

Wells Fargo

El BCE anunciará su decisión de política monetaria el jueves, en la que se espera un aumento de 25 puntos básicos de la Tasa de Depósito, hasta el 3,75%. No esperamos que el BCE ofrezca una señal clara de futuras subidas de tasas en su anuncio de julio, lo que podría tomarse como una señal de que un máximo en las tasas de política está cerca. En última instancia, será el avance de la desinflación (o su ausencia) en las lecturas del IPC de julio y agosto lo que determinará en gran medida si el BCE sigue adelante con otra subida de tasas en septiembre.

Danske Bank

Una subida de tipos de 25 puntos básicos por parte del BCE esta semana es esencialmente un hecho. Este resultado ha sido comunicado con antelación por la mayoría de los miembros, y no debería provocar por sí mismo ninguna reacción notable en los mercados. No esperamos una orientación firme para septiembre, ni de pausa ni de subida, sino una repetición de la dependencia de los datos y, en particular, a la luz de la importante cantidad de datos publicados antes de la reunión de septiembre. El debilitamiento del impulso del crecimiento, así como cierta suavización de las medidas de inflación subyacente, serán decisivos para una posible subida final de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre. Un mayor deterioro podría modificar nuestras expectativas de una subida final en septiembre.

Standard Chartered

Esperamos que el BCE suba 25 puntos básicos esta semana; es probable que la orientación futura sea menos clara. Es probable que Lagarde mantenga la puerta abierta a un mayor endurecimiento, pero hará hincapié en la dependencia de los datos. Nos inclinamos por una pausa en septiembre debido a la debilidad del impulso económico y a la relajación de las presiones inflacionistas. Sin embargo, la decisión estará muy reñida; una sorpresa al alza de la inflación haría más probable una subida en septiembre.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS