Avance de la Fed: Previsiones de 10 grandes bancos – Perspectivas aplastantes de recortes de tasas


La Reserva Federal de EE.UU. anunciará su decisión sobre la tasa de interés el miércoles 13 de diciembre a las 19:00 GMT y, a medida que nos acercamos a la hora de la publicación, estas son las expectativas según las previsiones de los analistas e investigadores de 10 grandes bancos.

Se espera que se mantengan los tipos de interés por tercera vez consecutiva, pero es probable que la Fed se oponga firmemente a las esperanzas de un recorte elevado de las tasas. Se publicarán nuevas previsiones macroeconómicas y el "gráfico de puntos". Tras la publicación del comunicado tendrá lugar una conferencia de prensa de Jerome Powell.

ANZ

La inflación se ha comportado mejor de lo previsto por el FOMC en septiembre, lo que probablemente se traducirá en una reducción de las previsiones para la inflación y el FFR. El gráfico de puntos podría ser al menos 50 puntos básicos más bajo durante el próximo año en relación con la proyección de septiembre. Powell tendrá que mantener una orientación de línea dura, ya que la lucha contra el aumento de la inflación dista mucho de estar concluida y el FOMC no quiere correr el riesgo de que las condiciones financieras se relajen demasiado, ya que ello podría socavar su objetivo de lograr que la inflación vuelva al 2% de forma sostenible.

Deutsche Bank

Esperamos que el banco central mantenga estables las tasas y señale un sesgo de endurecimiento suave. Más adelante, prevén una leve recesión a partir del primer trimestre de 2024 y una primera bajada de tipos en junio.

Rabobank

Esperamos que el FOMC se mantenga sin cambios, subraye su dependencia de los datos y su intención de proceder con cautela. Durante la conferencia de prensa, esperamos que Powell repita que sería prematuro concluir con confianza que la política monetaria ha alcanzado una orientación suficientemente restrictiva o especular sobre cuándo podría relajarse la política. Sin embargo, esperamos que el FOMC se mantenga a la espera en los próximos meses porque cree que se vislumbra un aterrizaje suave y no es probable que lo arriesgue subiendo más los tipos. No obstante, creemos que el desempleo aumentará más de lo previsto por el FOMC, lo que les preparará para un primer recorte de tasas en junio. Mientras tanto, dada la dependencia de los datos por parte de la Fed, seguirá siendo muy difícil oponerse de forma convincente a las expectativas del mercado de un recorte anticipado de las tasas.

TDS

Se espera que la Fed prolongue su pausa en las subidas de tasas por tercera reunión consecutiva. En nuestra opinión, la reciente caída de los rendimientos plantea un reto para las comunicaciones de la Fed, ya que el probable tono moderado expresado a través de la declaración y el Resumen de Proyecciones Económicas podría exagerar el precio de los recortes de tasas. En vista de ello, esperamos que Powell rechace la idea de que se ha cumplido la misión. La Fed no enviará una señal de línea dura, especialmente con una revisión a la baja del Resumen de Proyecciones Económicas. Si bien esto pesará sobre el Dólar en el día de la Fed, advertimos que los datos siguen siendo la clave. Los datos en conjunto apuntan a una mayor caída del USD, pero somos cautos a la hora de perseguirlo hasta finales de año y en el IPC estadounidense. La tendencia general del USD es bajista, con el riesgo de que se produzcan recuperaciones poco duraderas a corto plazo.

Nordea

Esperamos que las nuevas proyecciones económicas revisen a la baja las perspectivas de inflación, pero al alza las del PIB. Eliminarán la subida de tipos adicional y seguirán exigiendo recortes de 50 puntos básicos el año que viene. Mucho menos de los 125 puntos básicos que espera el mercado. Aún no se sabe si será una llamada de atención lo suficientemente grande para el mercado. Esta es al menos la sexta vez que el mercado valora recortes de tasas a corto plazo en este ciclo, y tampoco estamos seguros de que hayan acertado esta vez.

SocGen

Los funcionarios de la Fed tienden a mantener abiertas las opciones de política monetaria. No deberían contemplar nuevas subidas tras la reunión de diciembre del FOMC, pero, al mismo tiempo, desean evitar aumentar la especulación del mercado sobre el calendario y la magnitud de los recortes en 2024. Se trata de un delicado acto de equilibrio, que se logra indicando que aún no están debatiendo recortes y manteniendo los dos recortes señalados en el gráfico de puntos de septiembre.

ING

Se espera que la Fed mantenga el objetivo de los fondos federales entre el 5.25% y el 5.50%. La noticia más importante estará probablemente en las previsiones de cada uno de los miembros de la Fed: ¿hasta qué punto intentarán respaldar la percepción del mercado de que se avecinan recortes importantes de las tasas? Tenemos la firme sospecha de que se producirá un fuerte retroceso en este sentido. Esperamos que la Fed mantenga una valoración económica relativamente optimista con los mismos 50 puntos básicos de recortes de tasas en 2024 que señalaron en sus previsiones de septiembre, aunque desde un nivel más bajo dado que la última subida de 25 puntos básicos en diciembre que pronosticaron la última vez no se va a producir. Creemos que la Fed acabará adoptando una postura más moderada, pero es posible que esto no ocurra hasta finales del primer trimestre de 2024. Por el momento, la economía estadounidense sigue funcionando bien y el mercado de trabajo se mantiene tenso, pero cada vez hay más indicios de que las subidas de los tipos de interés de la Fed y el consiguiente endurecimiento de las condiciones crediticias están empezando a surtir el efecto deseado. Esperamos recortes de tipos de 150 puntos básicos en 2024 y otros 100 puntos básicos a principios de 2025.

Citi

Se espera que la Fed mantenga la tasa de política monetaria sin cambios, pero la comunicación y las revisiones del gráfico de puntos en el Resumen de Proyecciones Económicas podrían ser algo moderadas. Esperamos que la Fed revise a la baja la inflación subyacente del IPC de 2023 y, dado que los funcionarios no lograron la última subida prevista en 2023, es probable que los puntos medios del Resumen de Proyecciones Económicas de 2024 y 2025 bajen 50 puntos básicos, hasta el 4.625% y el 3.375%, respectivamente. El punto de 2024 implicaría entonces 75 puntos básicos de recortes en total para 2024, más de lo que mostraban los puntos en septiembre. Durante la conferencia de prensa, el presidente Powell probablemente dirá que es prematuro especular sobre recortes y que el Comité decidirá reunión por reunión si necesita mantener los tipos de interés o subir la tasa de política monetaria.

CIBC

El FOMC no tiene motivos para cambiar de rumbo y está demasiado dividido sobre lo que le espera como para ofrecer una orientación definitiva, aunque es probable que el equipo de Powell no sea tan moderado como el mercado en cuanto al calendario de la primera rebaja de tasas.

Westpac

Es casi un hecho que el FOMC y el presidente Powell seguirán destacando que los riesgos de inflación siguen siendo su principal objetivo. Aunque es probable que en la conferencia de prensa también se evalúen los riesgos a la baja para el crecimiento y el mercado laboral, así como el reconocimiento de que, si no se recortan los tipos de interés nominales, la orientación real de la política seguirá endureciéndose a medida que disminuya la inflación. Si nuestra fecha de inicio de los recortes en marzo es correcta, es probable que en la reunión de enero la actividad tome el relevo de la inflación.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

El precio del Oro está consolidando el rebote anterior pero permanece confinado en un rango estrecho cerca de 2.350 $ a primera hora del viernes. El RSI diario toca el nivel de 50, mientras el precio del XAU logró defender el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.328 $.

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS