- Los titulares positivos en materia comercial de Estados Unidos favorecieron al AUD/USD.
- Los mercados volátiles, debido al BCE y al IPC de EE.UU, marcaron un día que venía sin rumbo.
- La ausencia de datos australianos desvía la atención hacia las estadísticas de EE.UU y las noticias comerciales para un nuevo impulso.
Después de un día de gestos de buena voluntad de Estados Unidos y China, los comentarios optimistas de Estados Unidos parecen favorecer al par AUD/USD, ya que se mantiene ofertado a 0.6870 durante la madrugada del viernes en Asia.
China publicó una lista de los productos estadounidenses que estarán exentos de aranceles frescos y también mostró disposición para comprar más productos agrícolas de los Estados Unidos. A cambio, EE.UU retrasó los aumentos de aranceles en 15 días hasta el 15 de octubre.
Si bien los titulares comerciales fueron bastante optimistas y favorecieron las monedas vinculadas a las commodities el jueves temprano, el recorte de la tasa de depósitos del Banco Central Europeo (BCE) y el paquete de estímulo, seguido de los datos optimistas de inflación de EE.UU, ofrecieron una sesión de mercado bastante volátil.
Como resultado, los rendimientos del tesoro de EE.UU se mantuvieron bien alrededor de los máximos mensuales y Wall Street también tuvo un mejor desempeño, mientras que el par australiano retrocedió desde los máximos de seis semanas, pero se mantiene firme por encima de la media móvil simple (SMA) de 50 días.
Dada la ausencia de datos / eventos de Australia, los traders seguirán buscando pistas de la historia de Estados Unidos y China, mientras que los desafíos al sentimiento de riesgo también tendrán la debida importancia. Sin embargo, las cifras de ventas minoristas de EE.UU para agosto, las cuales se esperan que sean de 0.2% frente al 0.7% anterior, y el Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan para septiembre, cuyo consenso es de 90.9 frente al 89.8 anterior, dirigirán los movimientos.
Análisis técnico
A menos que se produzca un cierre diario por debajo del nivel de la SMA de 50 días en 0.6853, es menos probable que los precios apunten a los máximos de principios de agosto que rodean 0.6820, lo que a su vez aumenta las probabilidades de que el par suba nuevamente para desafiar el nivel de la SMA de 100 días en 0.6905.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.