|

AUD/USD se desploma hacia 0.7050 ante expectativa de recorte de tasa en Australia y suba del dólar

  • AUD/USD tiene la caída más significativa en semanas.
  • El dólar gana momento en el mercado ante fuerte caída en las bolsas.

El AUD/USD extendió las pérdidas en las últimas horas y cayó hasta 0.7066, llegando al nivel más bajo desde el 28 de septiembre. Está operando en 0.7085, intentando alejarse de los mínimos pero aún bajo presión ante una suba del dólar y presionado por la expectativa de recorta de tasas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA).

Los datos de empleo de Australia, que si bien estuvieron por encima de las expectativas, la tasa de desempleo confirmó una suba a 6.9%, activaron la caída del aussie. Luego siguieron las declaraciones del gobernador del RBA Lowe, que con sus palabras dio señales claras de que se vienen más medidas en noviembre, que incluirían un recorte en la tasas de interés, y en los objetivos de rendimientos de los bonos.

Además de la debilidad del aussie por la expectativa de la política monetaria de Australia, se suma que las bolsas están cayendo en el mundo. La falta de un acuerdo en EE.UU. para la introducción de un nuevo estímulos fiscal, más la incertidumbre en el contexto de la campaña política se suman las nuevas restricciones a la circulación en Europa por el avance del coronavirus.

Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura con caídas mayores al 1% en los principales índices bursátiles. El dólar se está viendo favorecido en este contexto, sobre todo contra las monedas ligadas a commodities y las de mercados emergentes.

En las próximas horas el foco de atención estará en la cumbre de la Unión Europea y en los datos de EE.UU., que incluyen el jueves el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo y la encuesta manufacturera de la Reserva Federal de Philadelphia de octubre.

Niveles técnicos

AUD/USD

Overview
Today last price0.7085
Today Daily Change-0.0077
Today Daily Change %-1.08
Today daily open0.7162
 
Trends
Daily SMA200.7161
Daily SMA500.7209
Daily SMA1000.7089
Daily SMA2000.6787
 
Levels
Previous Daily High0.7192
Previous Daily Low0.7152
Previous Weekly High0.7244
Previous Weekly Low0.7096
Previous Monthly High0.7414
Previous Monthly Low0.7004
Daily Fibonacci 38.2%0.7177
Daily Fibonacci 61.8%0.7167
Daily Pivot Point S10.7145
Daily Pivot Point S20.7129
Daily Pivot Point S30.7105
Daily Pivot Point R10.7185
Daily Pivot Point R20.7209
Daily Pivot Point R30.7225

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.