AUD/USD se consolida cerca de los máximos de varias semanas por encima de 0.7350


  • El AUD/USD se mantiene atrapado dentro de un rango durante la sesión europea del jueves.
  • Los pésimos datos de Australia limitan cualquier ganancia significativa para el AUD.
  • La caída sigue siendo limitada en medio del optimismo sobre una vacuna para el COVID-19.

El par AUD/USD está moviéndose dentro de un rango estrecho durante la sesión europea del jueves, por encima del nivel de 0.7350 y consolidando sus ganancias recientes al nivel más alto desde principios de septiembre.

El par no ha podido capitalizar el rebote positivo del día anterior de alrededor de 50 pips y ha permanecido atrapado dentro de un rango estrecho durante la primera mitad de la acción comercial del jueves. La publicación decepcionante del gasto de capital privado de Australia, que muestra una contracción del 3% durante el tercer trimestre de 2020, ha limitado la subida del par AUD/USD.

Sin embargo, el optimismo sobre una posible vacuna para el COVID-19 y la claridad en el frente político de los Estados Unidos han pesado sobre el dólar estadounidense de refugio seguro. Esto, junto con las publicaciones macroeconómicas estadounidenses más suaves del miércoles, ha pesado aún más sobre el dólar y ha resultado ser uno de los factores clave que han ofrecido algo de soporte al par AUD/USD, al menos por el momento.

Los datos publicados el miércoles mostraron que el número de estadounidenses que solicitaron beneficios de desempleo aumentó inesperadamente a 778.000 durante la semana que terminó el 20 de noviembre. El informe pesimista indica que la imposición de nuevas restricciones estaba pesando sobre la recuperación del mercado laboral y alimentó las preocupaciones sobre las posibles consecuencias económicas del aumento de casos de coronavirus.

Además, las minutas de la reunión del 4 al 5 de noviembre del FOMC revelaron que los legisladores debatieron una serie de opciones sobre la compra de bonos para respaldar la recuperación económica. Las minutas hicieron poco por frenar las perspectivas de una flexibilización monetaria adicional por parte de la Fed en diciembre y contribuyeron aún más al sesgo de venta predominante en torno al dólar.

Dicho esto, los inversores parecen reacios a abrir posiciones agresivas en medio de condiciones de liquidez relativamente escasas debido al festivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Esto hace que sea prudente esperar algunas compras de continuación sólidas antes de que los inversores empiecen a posicionarse para cualquier movimiento de alcista adicional a corto plazo en el par AUD/USD, posiblemente más allá del nivel de 0.7400.

Niveles técnicos del AUD/USD

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy 0.7362
Cambio Diario de Hoy -0.0006
Cambio Diario de Hoy % -0.08
Apertura Diaria de Hoy 0.7368
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 0.7243
SMA de 50 Diaria 0.7181
SMA de 100 Diaria 0.7179
SMA de 200 Diaria 0.685
 
Niveles
Máximo Previo Diario 0.7374
Mínimo Previo Diario 0.7324
Máximo Previo Semanal 0.734
Mínimo Previo Semanal 0.7254
Máximo Previo Mensual 0.7244
Mínimo Previo Mensual 0.7002
Fibonacci Diario 38.2% 0.7355
Fibonacci Diario 61.8% 0.7343
Punto Pivote Diario S1 0.7337
Punto Pivote Diario S2 0.7306
Punto Pivote Diario S3 0.7288
Punto Pivote Diario R1 0.7387
Punto Pivote Diario R2 0.7405
Punto Pivote Diario R3 0.7436

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD gana tracción al alza y coquetea con los 3.350$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD gana tracción al alza y coquetea con los 3.350$

El metal brillante gana tracción al alza a corto plazo, apuntando a 3.373,50$.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles

El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS