|

AUD/USD retrocede desde los máximos semanales, se mantiene por encima del nivel de 0.7750

  • Una combinación de factores empuja al AUD/USD al alza por tercer día consecutivo.
  • El apetito por el riesgo predominante pesa sobre el USD de refugio seguro y apoya el movimiento al alza del par.
  • El AUD recibe un impulso adicional tras la publicación de los detalles del empleo de Australia.

El par AUD/USD ha devuelto una parte de sus ganancias intradiarias, cayendo a la región de 0.7760 al inicio de la sesión europea del jueves y después de haber alcanzado un máximo intradiario por encima de 0.7775 anteriormente en el día.

El par ha construido sobre el buen rebote de esta semana en la región de 0.7660-55 y ha ganado algo de tracción de continuación por tercer día consecutivo el jueves. El sentimiento prevaleciente de apetito por el riesgo ha continuado pesando sobre el dólar estadounidense de refugio seguro y ha beneficiado al dólar australiano de mayor riesgo percibido.

El sentimiento de riesgo global se ha mantenido apoyado por la esperanza de que un gasto fiscal más agresivo bajo la presidencia de Joe Biden impulse el crecimiento económico. De hecho, Biden lanzó un plan para inyectar 1.9 billones de dólares en la economía estadounidense en apuros durante sus primeras horas como nuevo presidente de Estados Unidos.

El dólar australiano recibió un impulso adicional después de la publicación de los detalles de empleo de Australia mejores de lo esperado, que mostraron que la tasa de desempleo cayó al 6.6% en diciembre. La lectura estuvo por debajo de las estimaciones que apuntaban a una caída al 6.7% y también marcó el nivel más bajo desde abril.

Además, la economía agregó 50.000 nuevos empleos durante el mes reportado. Dicho esto, una desaceleración en el empleo a tiempo completo impidió que los alcistas abrieran posiciones agresivas. Esto, a su vez, ha limitado cualquier movimiento alcista descontrolado para el par AUD/USD, que ahora ha retrocedido alrededor de 20 pips desde los máximos diarios.

Los participantes del mercado ahora esperan con interés los datos macroeconómicos de EE.UU. para obtener un impulso a corto plazo. El calendario económico de EE.UU. presenta la publicación del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, las solicitudes iniciales de desempleo semanal y los datos del mercado de vivienda, con los permisos de construcción y los inicios de viviendas.

Esto, junto con el sentimiento de riesgo de mercado más amplio, podría influir en la dinámica del precio del USD y generar algunas oportunidades en torno al par AUD/USD.

Niveles técnicos del AUD/USD

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.776
Cambio Diario de Hoy0.0012
Cambio Diario de Hoy %0.15
Apertura Diaria de Hoy0.7748
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.7703
SMA de 50 Diaria0.7535
SMA de 100 Diaria0.7355
SMA de 200 Diaria0.7112
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.7762
Mínimo Previo Diario0.7691
Máximo Previo Semanal0.7806
Mínimo Previo Semanal0.7665
Máximo Previo Mensual0.7743
Mínimo Previo Mensual0.7338
Fibonacci Diario 38.2%0.7735
Fibonacci Diario 61.8%0.7718
Punto Pivote Diario S10.7705
Punto Pivote Diario S20.7663
Punto Pivote Diario S30.7634
Punto Pivote Diario R10.7776
Punto Pivote Diario R20.7805
Punto Pivote Diario R30.7847

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El precio del oro se recupera a 3.970$ en mercados de aversión al riesgo

El Oro se cotiza al alza el miércoles, respaldado por el aumento de la demanda de activos seguros, con los operadores asustados por la venta masiva en los mercados de renta variable globales. El metal precioso rebotó desde los mínimos del martes en el área de 3.930$ hasta los máximos de la sesión por encima de 3.970$ en la sesión europea temprana.

Se espera que el Informe de Empleo ADP muestre leves aumentos en el empleo en octubre tras la caída de septiembre

El Instituto de Investigación de Automatic Data Processing (ADP) publicará su informe mensual sobre la creación de empleo en el sector privado para octubre el miércoles a las 13:15 GMT, y se espera que muestre que el sector privado añadió 24.000 nuevas posiciones en octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.