AUD/USD repunta a pesar de la firmeza del USD, debido al apetito de riesgo y a la caída de los rendimientos en EE.UU.


  • El AUD/USD subió un 0.51%, beneficiándose de la debilidad general del Dólar estadounidense.
  • A pesar de los comentarios de línea dura de varios funcionarios de la Fed, el Dólar estadounidense se mantiene moderado, y el DXY muestra modestas ganancias en 105.55.
  • Los sólidos PMI de Australia y las consideraciones sobre la subida de tasas por parte del RBA dan soporte al AUD.
  • La semana que viene se publicarán datos económicos clave, como el Índice de Precios al Consumo y las ventas minoristas en Australia, y la confianza del consumidor y los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos.

El Dólar australiano (AUD) recuperó terreno frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, y sigue dispuesto a terminar la semana con ganancias decentes. La debilidad general del dólar, junto con la búsqueda de riesgo por parte de los inversores y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, son las razones que explican la reacción del Dólar. De ahí que el par AUD/USD registre ganancias del 0.51%, cotizando a 0.6448 una vez que el par rebotó desde el mínimo de 0.6403.

El Dólar australiano gana tracción mientras la actividad empresarial en EE.UU. se resiente y el rendimiento de los bonos retrocede

S&P Global reveló que la actividad empresarial en los Estados Unidos (EE.UU.) sigue siendo moderada y no logra cobrar impulso, sino que se desacelera. El PMI de manufactura, a pesar de la mejora, se mantuvo por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción, mientras que los PMI de servicios y compuesto se aferraron al territorio expansivo, a pesar de imprimir lecturas más bajas en comparación con agosto.

Aparte de esto, los funcionarios de la Reserva Federal mantuvieron una postura agresiva, encabezada por el gobernador de la Fed, Michell Bowman, que dijo que se necesitan más subidas de tasas, mientras que Susan Collins pidió paciencia. Recientemente, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, señaló que el reequilibrio gradual de los datos del mercado laboral es una buena noticia, pero que se necesita más para determinar un mayor endurecimiento de la política. Se hizo eco de las palabras de Collins: "La paciencia es una buena estrategia".

Dicho esto, el Dólar sigue imprimiendo modestas ganancias, como muestra el Índice del Dólar (DXY) en 105.55, con un avance del 0.16%. Sin embargo, los operadores que toman beneficios parecen ser la razón de la fortaleza del AUD/USD, junto con los recientes datos económicos revelados del lado del Dólar australiana.

Los PMI de Australia fueron sólidos, mostrando una ligera mejora en comparación con los de agosto, en particular el compuesto. El índice subió 50.2, superando las estimaciones de 47, impulsado por el salto en el segmento de Servicios, mientras que la actividad de manufactura siguió deteriorándose. Esto, junto con las actas de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA) que mostraban que el banco central consideraba subir las tasas en septiembre, amortiguó la caída del par AUD/USD, más allá del mínimo de la semana actual de 0.6385.

Para la próxima semana, en Australia se publicarán el índice de precios al consumo (IPC) mensual, las ventas minoristas y el crédito a la vivienda. En EE.UU., confianza del consumidor, pedidos de bienes duraderos, Solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y el indicador de inflación preferido de la Fed, el IPC subyacente.

Análisis del precio del AUD/USD: Perspectivas técnicas

El AUD/USD sigue consolidado en torno a los mínimos del año, incapaz de registrar un nuevo máximo del ciclo, lo que podría desencadenar una recuperación. Sin embargo, está surgiendo un patrón gráfico de triple fondo, lo que sugiere que se esperan nuevas subidas. Si el par cruza la confluencia de la media móvil de 50 días (DMA) y el último máximo del ciclo del 30 de agosto en 0.6522, podría confirmar su vigencia. La siguiente resistencia sería la cifra de 0.6600, seguida de la media móvil de 200 días y el objetivo del triple techo en 0.6695. Por el contrario, si la evolución de los precios sigue siendo moderada y cae por debajo de 0.6400, es probable que vuelva a probar el mínimo de hace un año en 0.6357.

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy 0.6442
Cambio diario hoy 0.0026
Variación diaria de hoy 0.41
Apertura diaria de hoy 0.6416
 
Tendencias
SMA20 diaria 0.643
SMA50 diaria 0.6531
SMA100 diario 0.6608
SMA200 diario 0.6698
 
Niveles
Máximo diario anterior 0.6461
Mínimo diario anterior 0.6385
Máximo semanal anterior 0.6474
Mínimo semanal anterior 0.6378
Máximo mensual anterior 0.6724
Mínimo mensual anterior 0.6364
Fibonacci diario 38,2 0.6414
Fibonacci 61,8% diario 0.6432
Punto Pivote Diario S1 0.638
Punto Pivote Diario S2 0.6345
Punto Pivote Diario S3 0.6305
Punto Pivote Diario R1 0.6456
Punto Pivote Diario R2 0.6497
Punto Pivote Diario R3 0.6532

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

El precio del Oro modera su caída antes del anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido

El precio del Oro modera su caída antes del anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido

El Oro continúa con la corrección del día anterior, deslizándose menos del 1% a 3.343$ el jueves.

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de Ripple está ganando impulso alcista, aumentando más de un 3% para cotizar a 2.19$ el jueves. Una ruptura de 3.00$ podría seguir a un posible ascenso por encima de este nivel, mientras el mercado de criptomonedas en general se despierta.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS