|

AUD/USD puede extender el movimiento hasta 0.75 - ANZ

El dólar australiano ha superado varios niveles clave en busca de nuevos máximos frente a la moneda estadounidense. La debilidad de esta útlima y cierto optimismo, contribuyó para el rally del AUD/USD. Los economistas de ANZ Bank esperan que el par se mueva alrededor de 0.72, y no descartan una prueba a 0.75.

Declaraciones clave:

 “En el ámbito interno, los brotes de virus en Victoria y Nuevo Gales del Sur desafiarán la visión previa de que Australia emergió del COVID-19 en una posición más fuerte en relación con sus pares. En cambio, ahora es probable un período sostenido de desaceleración, que desafía al sector clave de servicios, además del impacto prolongado que se espera por la falta de migración y turismo".

"Para el RBA (Banco de la Reserva de Australia), esperamos que un período sostenido de sobrevaluación de la moneda genere una respuesta política pronunciada del banco central, sin embargo, con el valor fundamental que continúa subiendo, es probable que el RBA deba permanecer al margen".

"Mantenemos nuestro pronóstico para el AUD/USD cerca de los niveles actuales, reflejando una visión de rango de la moneda y el entorno de crecimiento irregular en ocasiones para el 2020. Sin embargo, también esperamos que el AUD/USD pueda llegar tan alto como para probar 0.75 en este rango".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece estar lateral en torno a 1.1480

El EUR/USD ahora parece estar estabilizándose alrededor de la región de 1.1480 a medida que la sesión del miércoles llega a su fin. Mientras tanto, el Dólar estadounidense avanza marginalmente, manteniendo el comercio cerca de máximos de varios meses en el rango de 100.20-100.30. Vale la pena señalar que tanto el informe de ADP como el PMI de servicios del ISM sorprendieron al alza en octubre, colaborando con el sólido desempeño del Dólar.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.